Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Chamizo insinúa su posible entrada en política

A Jesús Maeztu le «encantaría» elegir a los tres adjuntos al Defensor y Valderas anuncia que se le dotará de mayor capacidad

M. D. T. /L. G-S.
SEVILLA.Actualizado:

José Chamizo sopesa su entrada en política. Lo que el jueves todavía era un rumor fue confirmado ayer por el que todavía es Defensor del Pueblo en funciones. «No lo niego ni lo afirmo. Es un tema que tengo que sopesar con mi gente, y por el cual pediré opinión a algunos amigos, porque no lo veo nada claro», manifestó ayer a los periodistas. Sí dejó claro que por el momento no tiene intención de entrar en ninguna formación política y pasará a colaborar con la asociación 'Voluntarios por un mundo mejor'.

Chamizo, que achaca a sus críticas a los grupos políticos el que estos hayan decidido no seguir contando con él para el puesto de Defensor, ha recibido bien que su sustituto sea Jesús Maeztu, a quién sucedió hace 17 años. Calificó el nombramiento como «una buena noticia» y le ofreció su ayuda, como él la recibió en su relevo. El nuevo Defensor «vuelve a su casa», dijo, y le recomendó que sea «objetivo» e «independiente». Asimismo, Chamizo pidió disculpas en declaraciones a este periódico por haber llamado «chica» a la consejera de Presidencia, Susana Díaz, y «psicópata» a un cargo del PP que no identificó. Dijo que sus declaraciones «no tenían carácter despectivo».

La secretaria de Política Institucional del PSOE-A y parlamentaria autonómica, Verónica Pérez, calificó de «soberbia» la actitud de Chamizo y dijo que no le extrañaría que entrara en política. Pérez se desmarca así del tono diplomático de sus dirigentes políticos ya que tanto Mario Jiménez como Susana Díaz rehusaron comentar las declaraciones del Defensor y limitarse a elogiar su trabajo de tantos años.

La diputada de Izquierda Unida Alba Doblas puntualizó que su formación no estaba por sustituir a Chamizo, pero se sumó al acuerdo al ver que PSOE y PP (mayoría en la Cámara) sí querían el cambio. «Una vez producido el acuerdo PP-PSOE qué puede decir IU por más gobierno que sea», manifestó.

Maeztu comparecerá el próximo lunes en la Comisión de Gobierno Interior del Parlamento para someterse al trámite de audiencia previa. Está previsto que la Cámara apruebe su nombramiento en el pleno del próximo día 12 de junio. El próximo Defensor manifestó ayer en una entrevista en Canal Sur Televisión que le «encantaría» poder elegir a sus adjuntos. En su opinión los adjuntos «deben ser propuestos por el Defensor y examinados y elegidos por el Parlamento». «Si no hacemos un equipo, personalizamos tanto la Institución que al final o eres tú y eres el guerrero del antifaz, o no eres nadie». Los grupos políticos acordaron reducir de cuatro a tres los adjuntos al Defensor, uno al menos de los cuales deberá ser una mujer para cumplir con la paridad.

Este no será el único cambio en la institución. El vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, anunció que se modificará la ley para dotar al Defensor de mayor «fortaleza y capacidad», aunque no quiso concretar los cambios.