Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El TC permite a la Generalitat aplicar una tasa bancaria para recaudar 500 millones

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

Las maltrechas cuentas de la Generalitat catalana recibieron ayer una buena y dos malas noticias del Tribunal Constitucional. La «muy positiva», según la valoración de CiU y ERC, fue que la corte decidió levantar la suspensión temporal del impuesto sobre los depósitos bancarios aprobado por el Gobierno catalán al inicio de la legislatura. Con la resolución del Constitucional, el Ejecutivo de Artur Mas tiene vía libre para aplicar una tasa con la que tenía previsto ingresar unos 500 millones de euros anuales, que le vendrán muy bien ahora que tiene que aprobar los presupuestos y acometer grandes ajustes.

El contexto económico es, precisamente, el argumento que dio el tribunal para tomar su determinación, ya que, a su juicio, Cataluña se encuentra en un «momento de fuertes recortes presupuestarios», obligada a «afrontar las actuales exigencias de reducción del déficit y del endeudamiento». La corte admitió a trámite hace cinco meses el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central, que aprobó un gravamen similar aunque a tipo cero. El levantamiento de la suspensión, en cualquier caso, no prejuzga la decisión final ni pone fin a la guerra de recursos ante el Constitucional en la que se encuentran ambos ejecutivos.

A diferencia del impuesto sobre los depósitos bancarios, que pagarán únicamente las entidades financieras, el Constitucional decidió ayer prolongar la suspensión cautelar del euro por receta catalán y las tasas judiciales. Considera que si al final declararse ilegales ambos tributos la devolución de los mismos a los ciudadanos sería muy difícil. La Generalitat preveía ingresar unos 100 millones anuales con el euro por receta y estimaba que se ahorraría otros 40 millones por la vía del efecto disuasorio. En el caso de las tasas judiciales, Mas esperaba recaudar once millones.