Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

IU arrastra al PSOE a votar la petición de aborto libre en el Parlamento

M. D. T.
SEVILLA.Actualizado:

El grupo de Izquierda Unida (12 diputados) arrastró ayer al PSOE (47), socio en la Junta, a pedir al Gobierno «la despenalización total del aborto voluntario, eliminando su actual penalización del Código Penal». Es decir, el aborto libre, sin supuestos ni plazos, mucho más allá de lo que recoge la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada por el Gobierno de Zapatero en 2010.

Tras un peliagudo debate interno en el grupo socialista, este decidió apoyar la proposición no de ley de IU que instaba al Gobierno a no modificar de «forma restrictiva» la ley de 2010, tal como ha planteado el ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón. El PSOE presentó una enmienda para que IU eliminara el apartado referido a la «despenalización total del aborto», pero IU la rechazó. «Exigimos aborto libre, sin condiciones, en el momento en que la mujer lo decida y sin tener que mediar supuesto, e incluidas las mujeres entre los 16 y los 18 años y estableciendo la prestación como un servicio sanitario público», defendió la diputada de IU Alba Doblas.

Al PSOE se le planteó una disyuntiva: o votar con el PP, que pretende eliminar los «avances» de la ley Aído, o respaldar a IU, aunque su planteamiento va más allá de lo que defiende el PSOE de forma oficial. Las mujeres del grupo socialista presionaron para que se optara por esta opción y ganaron el pulso al sector más reacio. La proposición solo fue rechazada con los votos del PP.

La diputada de este partido, Esperanza Oña, defendió la legitimidad del PP para reformar la ley porque así venía recogido en el programa electoral que ganó las elecciones por mayoría absoluta y tachó de «violencia institucional» que una minoría quiera imponer ideas a una mayoría. La diputada socialista Rosa Torres defendió una legislación que garantice los derechos de toda la ciudadanía, «no proteger los principios ideológicos o morales de una institución como la Iglesia, por muy respetable que esta sea».