Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Alejandro Sanz presenta su gira española, que tiene parada este julio en Cádiz

«Lo importante es que cada concierto sea un pequeño viaje para revivir emociones», explica el músico, que a partir de ahora vivirá por temporadas en Madrid

LA VOZ
Actualizado:

El músico español Alejandro Sanz inicia su nueva española los próximos 29 y 30 de mayo con dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Aunque, sin duda, una de las citas más ilusionantes para el cantante será la del próximo 6 de julio en el Estadio Carranza de Cádiz. A pesar del éxito cosechado recorriendo todo el continente americano durante los últimos meses, el madrileño regresa cargado de energía positiva, pero también humilde: «Hay días que me levanto y todavía no me puedo creer lo que me ha pasado y la suerte de poder vivir de la música, mi pasión».

Sanz publicó en septiembre de 2012 su último disco, 'La música no se toca', y poco después, en octubre, inició su correspondiente gira de presentación en el inmenso Foro Sol de México DF. Desde entonces, más de 300.000 personas han asistido ya a los recitales que ha ofrecido en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

Según explicó ayer en rueda de prensa, para él lo importante es que cada concierto «sea un pequeño viaje para revivir emociones». «Lo más importante en una canción es que provoque una emoción, eso siempre tiene que estar ahí, y el directo tiene que ofrecer un plus, para lo que en esta gira tengo una pedazo de banda», destacó.

Además, sobre su gran éxito en América, señaló que «tenemos la suerte de compartir un idioma». «Hace poco he descubierto que la vida son los momentos, por lo que creo que además de ser artista es importante tener alma de viajero para conectar con la gente en cada país», agregó.

En esta línea, también habló sobre 'El día de Alejandro Sanz ', que desde ahora se celebrará cada 20 de abril en Los Ángeles: «Lo cierto es que me provoca mucha alegría. Me hubiera gustado que mi madre lo hubiera visto, pero espero que al menos mis hijos presuman».

Preguntado por la situación económica en España y la subida del IVA cultural, Sanz ha denunciado que «no beneficia a nadie, ni a los teatros, ni a los cines, ni a los conciertos», por lo que ha manifestado su deseo de que esta medida fiscal «sea algo pasajero y pueda bajar».

Acerca de las declaraciones del pasado febrero del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, cuando acusó «famosos actores» de no pagar impuestos en España, Alejandro Sanz planteó que «un mal día lo tiene cualquiera», aunque apostilló que aquellas palabras «no fueron muy acertadas ni justas».

«Hay muchos actores y músicos que lo pasan mal y luchan cada día por salir adelante. Yo soy residente español y nunca he dejado de serlo. Otra cosa es donde cada uno decida pasar más tiempo», apuntó, haciendo de alguna manera referencia a sus largas temporadas viviendo en Miami.

Después de revelar que se ha comprado una casa en Madrid - «ahora me veréis más por aquí», aseguró-, también bromeó al asegurar que en Jarandilla de la Vera, pequeña localidad cacereña donde tiene una finca, «se compone bien y se come bastante mejor que en Miami».

Sanz no ha podido librarse de una pregunta sobre el penúltimo puesto logrado por El Sueño de Morfeo para España en el reciente último festival de Eurovisión, y afirmó que «de momento» no quiere participar en el certamen. «Chaplin se presentó a un concurso para imitar a Charlot y quedó tercero... No me gustan mucho los concursos», aseveró con cierta incomodidad.