ESPAÑA

La Fiscalía del Constitucional se opone a la excarcelación de Otegi

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía pidió ayer al Constitucional que rechace la solicitud de excarcelación provisional que presentó la defensa de Arnaldo Otegi mientras resuelve el recurso que interpuso el exlíder de Batasuna contra la sentencia del Supremo que le condena a seis años y medio de prisión por pertenencia a ETA.

El Ministerio Público considera que ni Otegi ni los otros cuatro condenados por el 'caso Bateragune' -el exsecretario general de LAB Rafael Díez Usabiaga y los dirigentes de la izquierda abertzale Sonia Jacinto, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta- tienen derecho a beneficiarse de la medida cautelar porque todos tienen penas de cárcel de más de cinco años, que, a su criterio, es «la frontera» máxima que el propio Constitucional se ha marcado en casos similares para autorizar las excarcelaciones provisionales. Estas excarcelaciones cautelares tienen como objetivo evitar que cuando la sala resuelva sobre la legalidad de la sentencia su fallo -en caso de ser favorable al demandante- sea ya irrelevante por haber consumido el reo la mayor parte de la pena anulada o rebajada.

El fiscal no considera relevante al efecto de la excarcelación que Otegi ya haya cumplido más de la mitad de su condena y que le resten menos de tres años de cárcel para extinguir toda la pena que le fue impuesta por entender el Supremo que trató de reconstruir la ilegalizada Batasuna por órdenes de ETA.

La acusación pública no solo considera que su demanda cautelar no puede ser amparada por los precedentes del tribunal sino que entiende que a favor de la denegación del beneficio también debe contar «la gran trascendencia social» que atribuye a la resolución del recurso, «por ser un delito relacionado con la organización de una banda armada causante de numerosas víctimas».