«Bárcenas me enseñó los papeles para favorecer a Rajoy frente a Cospedal»
El exdiputado de PP Jorge Trías declara al juez que Lapuerta guarda «los originales» de la contabilidad B del PP
Actualizado:«Bárcenas me dejó ver los papeles de la contabilidad en primavera de 2011. Me quedé dos o tres horas en mi despacho. Estaba solo y lo que vi eran fotocopias. Cuando me preguntó qué le parecían le dije: entiendo que no es un delito, pero es un escándalo político». El abogado y exdiputado del PP Jorge Trías Sagnier relató así ayer al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el extesorero del partido, Luis Bácenas, le mostró las anotaciones que contenían la contabilidad secreta. Fue hace dos años, en su despacho de abogados y los documentos eran fotocopias de los originales.
Pero no era la primera vez que Trías vio los papeles de la contabilidad secreta. A principios de 2010, el letrado y columnista se reunió con Bárcenas y un periodista de El País en el hotel Santo Mauro de Madrid. La cita la organizó Trías a instancias del extesorero porque «estaba enfadado con Dolores de Cospedal (secretaria general del partido), y quería apoyar a Mariano Rajoy» por un supuesto conflicto interno que había en el PP, según dijo Trías al juez, aseguraron fuentes jurídicas.
Entonces Bárcenas les mostró las anotaciones, que eran fotocopias, «ya que los originales los tenía Álvaro Lapuerta», extesorero del PP. Asimismo, quería que el diario marileño rebajase el tono de sus críticas dada su situación procesal, ya que estaba imputado en el 'caso Gürtel', razón por la que Cospedal le destituyó de su cargo de tesorero.
«Quería enseñar los papeles porque le estaban martirizando y creándole mucho estrés con lo que estaba apareciendo en el 'caso Gürtel», declaró Trías al juez.
Posteriormente, el exdiputado popular pidió nuevas explicaciones a Bárcenas sobre las anotaciones que vio en el hotel Santo Mauro y quedaron en su despacho de abogados. Era la primavera de 2011, casi dos años antes de que apareciera en la prensa la contabilidad secreta.
A preguntas del juez Ruz, Trías reconoció la firma de Lapuerta y Bárcenas en los documentos. «¿Por qué cree que se los enseñó», le preguntó el instructor. «Bárcenas me dijo que yo tenía una buena relación con Antonio Pedreira (el juez que le había imputado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid) y acudió a mí por este motivo», respondió Trías, según confirmaron fuentes jurídicas. En mayo de 2010, Pedreira levantó la imputación a Bárcenas.
«Poco dinero»
Tras este relato, la declaración se centró en el contenido de los papeles que vio en dos ocasiones. Aseguró que las donaciones anónimas que daban las empresas al PP le parecieron «poco dinero» en comparación con las comisiones del 3% de los contratos públicos que se investigan en los gobiernos catalanes de CIU.
A la salida del juzgado, Trías confirmó que desconoce la autenticidad de las anotaciones. «No tengo ni idea de que los papeles sean auténticos», dijo, y defendió su honorabilidad al asegurar que todo lo que declaró en la Fiscalía Anticorrupción el 6 de febrero se está cumpliendo. «Estoy aquí por haber dicho la verdad y bastante he tenido. Llevo 40 años luchando por la independencia judicial y ahora se está demostrando la verdad», afirmó.
El que fuera diputado popular entre 1996 y 2000 se remitió a los artículos que escribió en El País para contestar a la pregunta de si conocía el pago de sobresueldos a los altos cargos del partido. En uno de esos artículos, 'Sombras o certezas', de enero de 2013, denunció la existencia de sobres con dinero en efectivo de hasta 10.000 euros. Sin embargo, tanto en la Fiscalía como ahora ante el juez Ruz no hizo mención a la cantidad que se percibía por el pago de estos complementos.
Por su parte, los dos peritos caligráficos de la Policía que revisaron los papeles testificaron ante el juez que los documentos son verídicos y que no se escribieron «de una sentada». Los abogados del extesorero llegaron a preguntar a los peritos si alguien usó un programa informático llamado 'Corrupt script' para modificar los documentos. Estos negaron los hechos.