Montoro replica a Aznar que bajar impuestos es una «añoranza melancólica»
El presidente del Congreso considera que "el partido debe estar apoyando a Rajoy en unos tiempos muy difíciles"
MADRIDActualizado:No se ha resistido Cristóbal Montoro a entrar al trapo de la embestida que ayer lanzó José María Aznar contra su política fiscal. El ministro de Hacienda ha insistido en que no hay margen para bajar los impuestos "ahora" y ha tirado de ironía: "Me dejo las añoranzas melancólicas para otro día", ha dicho.
El ministro, que también lo fue con el propio Aznar, ha argumentado que este año la Seguridad Social empeorará sus cuentas "y lo hará de manera significativa", de manera que el margen entre el 4,5% de objetivo de déficit inicialmente calculado para este año y el 6,3% que finalmente se ha presentado en el plan económico a Bruselas "se corresponde con unas prestaciones públicas del estado de bienestar, que son responsabilidad de todos".
"Frente a las voces que dicen que hay que bajar impuestos ya, digo que yo estaría encantado de hacerlo, pero no hay margen. Añoramos esos tiempos, pero eran tiempos en los que la economía crecía al 4%. Ahora estamos haciendo una política tributaria que no nos lleve a un déficit mayor o incluso a impagos. Yo, las añoranzas melancólicas me las dejo para otro día. En la vida política, como en la privada, hay una diferencia entre el querer y el poder", ha argumentado.
En esta misma línea se ha manifestado el presidente del Congreso, Jesús Posada, quien ha asegurado hoy, en referencia a la posibilidad de que Aznar regrese a la política activa, que el tiempo "es inexorable" y que "hay cosas que se van para no volver". "Son tiempos difíciles y de lucha pero van por otro camino que no es el de Aznar", ha advertido Posada. No obstante, el presidente del Congreso ha dejado claro que quienes como él participaron en los gobiernos de Aznar pueden estar "orgullosos de aquella etapa".