Una situación realmente grave
El comercio de la capital gaditana precisa de actuaciones urgentes ante una cadena de cierres desconocida en los últimos años
Actualizado:El camino más largo empieza con un solo paso y ayer se dio en el Ayuntamiento de Cádiz. La reunión extraordinaria de la Mesa del Comercio no debe ser más que el diagnóstico, inicio de todo tratamiento, en una situación realmente grave, desconocida, que ha provocado la mayor cadena de cierres de establecimientos que se haya vivido en la capital gaditana en muchos años. El hecho de sentar alrededor del debate a todos los concejales y asociaciones con representación debe suponer el punto de partida. El gobierno local anunció ayer que pondrá en marcha campañas de apoyo con especial protagonismo para las nuevas tecnologías pero esta decisión es únicamente un complemento, un necesario pero pequeño apartado, de una batería de decisiones que deben contribuir a que un sector clave camine en dirección contraria a la actual. Además de tratar de anunciar la oferta y concienciar a los ciudadanos, se hace urgente una intervención en distintos apartados. La estética del casco antiguo debe presentarse como un conjunto atractivo, sin tantos escaparates yermos y locales inactivos. Los propietarios de esos espacios deben participar también con una racionalización de los alquileres, que podría conseguirse si los espacios clausurados fueran más caros de mantener que los abiertos. El tráfico es materia aparte. El lío de aparcamientos ilegales o el de la carga y descarga crece según los vecinos y comerciantes, en una ciudad con apenas dos kilómetros como recorrido recto más largo que debe tener en el encanto del paseo su principal atractivo. Faltan plazas de aparcamiento o son demasiado caras para competir con el rival verdadero: los centros comerciales de la Bahía. Todas estas ideas, y muchas más, deben debatirse con rapidez, elegir las que se crean mejores y aplicarlse con celeridad y firmeza.