El fiscal pide el archivo de la causa contra el alcalde de Pamplona
Rechaza, solo en el caso del primer edil, la existencia de un delito de cohecho por el cobro de dietas de la entidad
PAMPLONAActualizado:El fiscal que trabaja en el caso de Caja Navarra por el cobro de dietas por parte de distintos representantes políticos ha pedido que se archive la causa contra el alcalde de Pamplona, Enrique Maya. Considera que no está “debidamente justificada la perpetración de delito alguno por parte del mismo de los hechos que han dado lugar a la formación de la causa”.
Esta solicitud de archivo afecta únicamente al alcalde de Pamplona y es fruto de la respuesta a la petición de sobreseimiento realizada la semana pasada por los abogados de Enrique Maya.
Según el fiscal, el actual alcalde de Pamplona entró a formar parte de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra (JEF) y de la Permanente, el órgano opaco que es el origen de la imputación cuando éste ya se había regularizado a través de los estatutos de la entidad financiera, por lo que aparte de estar acreditada su existencia a través de las correspondientes actas y declaraciones, ha quedado demostrado que se celebraron y que se realizaron estando en vigor el Reglamento.
En su escrito el fiscal considera que no se dan elementos del delito de cohecho pasivo impropio porque cuando Maya participaba en los órganos de la CAN “no estaba ejerciendo una función o actividad pública” y precisa que el alcalde no recibió “ninguna dádiva o regalo, sino unas dietas que se fijan por la propia CAN”.
Asimismo, respecto al hecho de que se pudieran realizar sesiones dobles o triples, el fiscal apunta que eso se admitió en la sesión constitutiva y de hecho la propia JEF lo hizo sin que el reglamento lo prohibiera.
Al mismo tiempo, reconoce que “no existen elementos de ningún tipo” para poder considerar la existencia de otros tipos penales como el delito de “prevaricación omisiva” por no haber inspeccionado a la CAN, cuestión que no se le imputa, a diferencia de otros imputados en la causa, puesto que no tenía "ninguna competencia" al respecto.
Además del alcalde de Pamplona, en este caso están imputados el ex presidente de Navarra, Miguel Sanz, el que fuera consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda y el ex director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, quien tendrá que declarar el viernes