Vuelve a encenderse el debate sobre el tranvía entre las fuerzas políticas
El equipo de Gobierno llevará a pleno una moción para insistir a la Junta en sus propuestas y PSOE e IU acusan a Marín de mantener una «actitud infantil»
CHICLANA.Actualizado:Después de la negativa de Partido Socialista e Izquierda Unida en la Comisión de Fomento del Parlamento andaluz, el Partido Popular y el Partido Vecinal Regionalista volverán a insistir a la Junta de Andalucía en sus proposiciones para llevar a cabo el tranvía mediante una moción que elevarán al próximo pleno.
Además, el alcalde, Ernesto Marín, reiteró su posición de «colaborar sólo en lo que nos exija la ley» con el proyecto aunque perjudique al avance de las obras «pero nosotros estamos aquí para cumplir la ley», apostilló.
Al respeto, el primer edil añadió que el Consistorio «no tiene culpa de que las obras estén semiparadas porque nos han pedido varios permisos y hemos dicho que sí. Lo que queremos es que las obras terminen cuanto antes». Además, consideró muy positiva la Proposición no de Ley votada el jueves pasado en la Comisión de Fomento porque PSOE e IU «han dicho de forma clara que están en contra de las promesas políticas que hicieron a los chiclaneros».
La moción que se debatirá en el próximo pleno recoge, al igual que la Proposición no de Ley rechazada, la construcción de obras complementarias al tranvía como la Cañada de Los Barrancos, la Ronda Oeste o una nueva estación de autobuses ya que cuando se peatonalice la plaza de Andalucía, necesitarán otra ubicación.
Estación de autobuses
En relación a esta última demanda, la portavoz de IU, Ana Rodríguez, declaró ayer que la Junta de Andalucía «trabaja en un proyecto de apeadero» que estaría ubicado, según recoge el convenio de 2009 y confirmó la concejala, en el campo de fútbol. Además, aprovechó para recordar que ahora «se habla de apeadero porque Marín perdió una subvención de cerca de un millón de euros durante su anterior gobierno para ejecutar una estación de autobuses».
En relación al proyecto que Rodríguez aseguró haber tenido en sus manos, Ernesto Marín manifestó no tener ningún conocimiento. «No tenemos ni idea de lo que la Junta está haciendo con el proyecto del tranvía y no nos vale que lo hagan mediante los medios de comunicación, queremos que nos lo cuenten directamente», agregó.
Al contrario que Marín, la concejala socialista Cándida Verdier también expresó conocer el proyecto del apeadero, «Era uno de los compromisos del convenio y claro que se está trabajando en ello. La Junta siempre ha estado abierta a acuerdos, no puede negarse por negarse», declaró en este sentido la concejala del PSOE.
Reacción de la oposición
Los dos grupos de la oposición en la Corporación municipal, PSOE e IU coincidieron en calificar de «infantil» la actitud del alcalde, Ernesto Marín, ante el asunto del tranvía. Por un lado, Ana Rodríguez exigió a Marín que explique sus intenciones «y diga ya si lo que quiere es parar las obras y acabar con el tranvía» ya que, según manifestó, la Policía Local y los técnicos de Medio Ambiente «tienen la clave de no colaborar» lo que, a su juicio, demuestra que al regidor chiclanero «le interesa más obtener rédito político que las obras perjudiquen a los chiclaneros».
Por otra parte, el concejal socialista Jerónimo Andreu afirmó que el PP «se ha metido en un callejón sin salida, buscando problemas donde no los hay». En este sentido, sugirió a Ernesto Marín una «actitud constructiva en beneficio de los ciudadanos porque si es sensato debe darse cuenta de que el tranvía y su trazado son inexorables».
Asimismo, el socialista también mencionó las «instrucciones de no colaborar» del personal municipal y apeló a Marín para «reflexionar y colaborar para que el tranvía sea una realidad cuanto antes y con los menores perjuicios».