Los empresarios de las presuntas donaciones irregulares serán los próximos en declarar
Hicieron aportaciones de 7,5 millones de euros y obtuvieron contratos públicos por valor de 12.000 millones
MADRIDActualizado:Cuando el juez Pablo Ruz acabe con los testigos será el momento de los empresarios que hicieron las presuntas donaciones irregulares por 7,5 millones de euros al PP. El instructor ha imputado a ocho de ellos, todos constructores, y están citados en la Audiencia Nacional entre el 27 y 29 de mayo. A ellos se sumará el número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, que era secretario de Organización de los populares gallegos en 1999, cuando supuestamente donó 21 millones de pesetas.
A diferencia de los testigos, ninguno de los empresarios ha reconocido haber regalado dinero al PP, e incluso uno, Luis del Rivero, expresidente de la constructora Sacyr Vallehermoso, emprendió acciones judiciales contra el diario que publicó los papeles de Bárcenas.
La Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía detectó a 19 donantes entre 1990 y 2008, de los que 16 habría hecho aportaciones al PP por encima del límite legal de 60.000 euros. Unos desembolsos que Luis Bárcenas, según los investigadores, troceaba cuando los ingresaba en el banco para que fueran legales.
Ruz ha citado como imputados a Del Rivero, donante, según los papeles del extesorero, de medio millón de euros; Juan Manuel Villar Mir, de OHL, 530.000 euros; Manuel Contreras, de Azvi, 858.000; Alfonso García Pozuelo, Constructora Hispánica, 250.000; José Mayor Oreja, Fomento de Construcciones, 165.000; José Luis Sánchez Domínguez, Grupo Sando, 1,25 millones de euros; Juan Manuel Fernández, Aldesa Construcciones, 250.000 euros; y Antonio Viella, Construcciones Rubau, 100.000 euros.
Las investigaciones policiales apuntan a que los empresarios donantes del PP obtuvieron contratos por valor de 12.000 millones de euros entre 2001 y 2012 de las administraciones gobernadas por los populares. La firma más beneficiada, de acuerdo a la investigación, fue OHL, que obtuvo 619 adjudicaciones de obras por 7.758 millones de euros; a continuación figura, siempre según la UDEF, fue Fomento de Construcciones, con 587 contratos por 4.132 millones.