Reino Unido insta al régimen sirio a negociar con la oposición
Considera que no hay "evidencias" de que los rebeldes hayan usado armas químicas pero ve "probable" que lo haya hecho El-Asad
LONDRES Actualizado: GuardarEl Reino Unido considera que no hay "evidencias" de que la oposición siria haya empleado armamento químico en el conflicto de ese país mientras que sí es "probable" que el régimen del presidente sirio, Bachar El-Asad, lo haya hecho, según ha dicho el ministro británico de Exteriores, William Hague.
"Nuestra valoración es que es muy probable que las armas químicas en Siria hayan sido empleadas por el régimen. Hasta la fecha no tenemos evidencia del empleo por parte de la oposición", ha afirmado Hague en una declaración ante el Parlamento.
Hague ha comparecido ante la Cámara de los Comunes para informar sobre la conferencia celebrada el pasado 20 de abril en Estambul por el grupo de Amigos de Siria a fin de buscar medidas de presión contra el régimen de El-Asad y reforzar el apoyo a los rebeldes. Durante esa conferencia, la Coalición Nacional Siria emitió una Declaración con la que, entre otras cosas, "se comprometían a una solución política y una transición, prometían garantizar los derechos de todas las comunidades sirias y rechazaban el terrorismo y la ideología extremista", ha recordado Hague a los diputados. "A cambio -ha añadido-, los países del grupo de Amigos de Siria acordaron ampliar el apoyo a la Coalición y a su Consejo Militar, tal y como ya ha hecho el Reino Unido".
Hague ha abogado porque la conferencia de paz sobre Siria que han propuesto celebrar Rusia y EE UU se lleve a cabo "lo antes posible" y se centre "en acordar un organismo de gobierno de transición, con poderes ejecutivos, formado por consentimiento mutuo". "Instamos al régimen y a la oposición a acudir a la conferencia y a aprovechar la oportunidad para negociar", ha dicho.
El ministro ha advertido también de que si el régimen de El-Asad "no se involucra seriamente" para buscar soluciones, la comunidad internacional tendrá que valorar "otras opciones". En este sentido, Hague ha considerado "imperativo" que la Unión Europea (UE) modifique el actual embargo de armamento para Siria, lo que permitiría a la comunidad internacional armar a los rebeldes, una postura que comparten el Reino Unido y Francia.