![](/cadiz/prensa/noticias/201305/19/fotos/6681735.jpg)
'Mayo a tu salud' fomentará hábitos saludables entre los jóvenes
El programa incluye sesiones informativas sobre sexualidad, relaciones afectivas, violencia de género y autoestima
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ha presentado un programa de sesiones informativas dirigidas a los jóvenes denominado 'Mayo a tu salud', organizado conjuntamente por la concejalía de Juventud y Deportes y el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda.
Se trata de una serie de sesiones informativas dirigidas a informar y promover entornos y conductas saludables entre la gente joven de El Puerto de Santa María, para la que se contará también con la colaboración de la Red de Corresponsales Juveniles a la hora de informar a los jóvenes sobre las mismas y animarles a participar.
La metodología se basa en la participación, otorgando a los jóvenes un papel activo y central en dichas actividades. Así, se trata de aportarles instrumentos y recursos para que puedan afrontar los riesgos para su salud más comunes y frecuentes en estas edades.
Con estas sesiones se pretende que los jóvenes descubran por sí mismos los conceptos que se van a trabajar, de modo que el desarrollo del taller no se base en la mera transmisión de información, sino que propicie un análisis crítico de la realidad, siempre proporcionándoles las herramientas adecuadas.
La temática se dividirá en dos módulos, que se impartirán el 23 mayo, con una sesión que se centrará en la temática de 'Sexualidad y relaciones afectivas', y el 30 de mayo, donde se abordará la 'Imagen corporal. Conflictos- violencia de género y autoestima. Y hábitos saludables'.
Las sesiones se desarrollarán en la sala de la juventud a partir de las siete de la tarde y serán impartidas por personal sanitario del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, concretamente por los enfermeros gestores de caso Francisco Javier Pérez Cabeza y Auxiliadora Ramírez Castillo.
La directora de Cuidados del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, Toñi López, ha destacado la importancia que tiene la educación y la promoción en salud para todos los ciudadanos en general, pero especialmente para los jóvenes, ya que a cierta edad se van descubriendo conductas que pueden entrañar riesgos para la salud.
Francisco Javier Pérez, que junto a Auxiliadora Ramírez se encargará de impartir las sesiones, confía en que, tras esta primera toma de contacto, el interés de los jóvenes posibilite que se puedan seguir organizando charlas y talleres. Dicho programa es una experiencia piloto y la intención es organizar una sesión al mes a partir del curso que viene, siempre que la actividad cuente con el respaldo necesario.