Economia

Caja Madrid prestó a Blesa 421.000 euros al margen de la ley de cajas

El préstamo, concedido en 2004, se llevó a cabo sin contar con la preceptiva autorización previa de la comunidad

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Caja Madrid concedió en 2004 un préstamo de 421.000 euros a su presidente, Miguel Blesa , incumpliendo lo dispuesto en la ley de cajas, que exige la «previa autorización expresa» de la Comunidad de Madrid para que los miembros del consejo de administración obtengan un crédito.

Así se desprende de la documentación aportada por la propia caja el pasado 15 de febrero al juez Elpidio José Silva, según la cual el préstamo se concedió mediante escritura pública el 30 de noviembre de 2004, mientras que la autorización del Gobierno regional no llegó hasta el 27 de diciembre de ese año, asegura Efe. El artículo 56.1 de la Ley 4/2003 de Cajas de Ahorros de la Comunidad de Madrid establece que los consejeros de éstas «no podrán obtener créditos, avales ni garantías de la Caja (...) sin previa autorización expresa del Consejo de Administración de la Caja y de la Consejería competente de la Comunidad de Madrid».

Éste no fue el único préstamo que Blesa obtuvo de la entidad que presidía, según la documentación aportada por ésta al juez Silva. Así, el 21 de abril de 2008 la entidad le otorgó un crédito de 275.000 euros, para el que Blesa aportó como garantía una vivienda tasada en 540.116 euros.

Un informe pericial de la consultora KPMG incorporado a la causa señala que «se trata de una práctica habitual la concesión por la Caja de créditos a los Consejeros de Caja Madrid o a entidades controladas por estos mismos». De hecho, a fecha de 31 de diciembre de 2008 Caja Madrid tenía concedidos préstamos a sus consejeros por más de 900 millones de euros, según la lista que la caja remitió en esas fechas a la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid. El grueso de esa cantidad (812,6 millones) correspondía a créditos otorgados a José Manuel Fernández Norniella en su calidad de consejero de Iberia.

Discrepancias en CC OO

Díaz Ferrán -que entre 2003 y 2010 llegó a obtener préstamos de 131 millones- disponía en esa fecha de algo más de 43 millones en créditos, concedidos a las sociedades Holdisan Inversiones, Hotetur Club y Newco Airports Services, a su mujer Raquel Santamaría y a su hijo Gerardo.

En la lista también figuran con cantidades importantes el exconsejero Ramón Espinar (24 millones) y los ex vicepresidentes José Antonio Morál Santín y Estanislao Rodríguez-Ponga (18,7 y 5,3 millones, respectivamente). Estos dos últimos negaron haber recibido préstamos de Caja Madrid durante su etapa de consejeros.

Por otro lado, la Dirección Confederal de CC OO hizo público ayer un comunicado en el que urge a las autoridades judiciales a que investiguen los hechos «con la mayor rapidez». De esta manera, la dirección quiso desmarcarse de las declaraciones vertidas el viernes por el responsable de banca del sindicato, quien mostró su «sorpresa» por la «drástica» decisión del juez Silva.