![](/cadiz/prensa/noticias/201305/18/fotos/6674937.jpg)
El Gobierno se promete dar «un uso rentable» al 'Fortuna'
Los socialistas piden que se devuelva al Gobierno balear los casi tres millones que aportó para construir el yate
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno garantizó que dará el «uso más rentable y más eficiente» que pueda al 'Fortuna', la embarcación de recreo de la Casa del Rey, que don Juan Carlos decidió devolver como gesto de austeridad. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría señaló que el Ministerio de la Presidencia, del que dependerá el yate una vez que se concrete la «desafectación» de la Casa Real, estudiará qué «usos pueden darse» a la nave y una vez que se tengan las conclusiones se tomará una decisión sobre su venta o su conservación.
La decisión del Rey de prescindir del 'Fortuna' ya ha despertado, sin embargo, el interés de la oposición. Los socialistas de Baleares han instado al Gobierno autonómico a que intente recuperar los 400 millones de pesetas, unos 2,7 millones de euros, que aportó el Ejecutivo autonómico cuando lo presidía el popular Jaume Matas para la financiación del barco. La portavoz, Francina Armengol, señaló que el dinero fue aportado «por los ciudadanos» de las islas y «ahora pedimos que se nos devuelva».
El 'Fortuna' costó entre 18 y 21 millones de euros, según las fuentes que se consulten, y fue encargado en 1997. Se estrenó en marzo del 2000 con un paseo por la bahía de Cádiz del Rey y su hija Cristina. Concebido como una operación de atracción turística para las islas, el Gobierno de Matas hizo la aportación mencionada y un consorcio de una treintena de banqueros y empresarios hoteleros, agrupados en la Fundación Turística y Cultural Islas Baleares, aportó el resto a razón de cien millones cada uno.
El diputado de IU Joan Josep Nuet presentó ayer en el Congreso varias preguntas al Gobierno relacionadas con la embarcación, entre ellas, «qué coste ha supuesto el mantenimiento total por Patrimonio Nacional del yate 'Fortuna'». También inquiere al Ejecutivo sobre «los verdaderos motivos para solicitar la desafectación» del barco.
El Consejo de Administración de Patrimonio Nacional aceptará el martes la renuncia del Rey a la utilización del 'Fortuna' y el expediente pasará al Ministerio de la Presidencia de Sáenz de Santamaría, que estudiará qué hacer con el yate y propondrá una solución al Consejo de Ministros, que tendrá la última palabra. Su antecesor, el 'Azor' del dictador Francisco Franco, fue vendido por poco más de 25.000 euros en 1992 y ahora forma parte de la decoración de un asador en el pueblo burgalés de Cogollos.
Hasta que se decida su suerte, el 'Fortuna', de 35 toneladas con 41,5 metros de eslora, cuatro camarotes, salón, comedor, cocina y que alcanza una velocidad de 130 kilómetros a la hora, seguirá en las instalaciones mallorquinas de Porto Pi, propiedad de Patrimonio Nacional.