La quita para las preferentes de Banco Ceiss oscilará entre el 70% y el 80%
Actualizado:Los tenedores de instrumentos híbridos y deuda subordinada de Banco Ceiss podrían sufrir quitas que oscilarían entre el 69,86% y el 79,87%, que dependerán de si finalmente se materializa la integración de la entidad en Unicaja, según el plan de resolución de gestión de híbridos que ha comunicado el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El recorte llegaría hasta el 79,87% en el caso de una emisión de deuda subordinada especial y se aplicaría si el organismo liderado por Antonio Carrascosa participara en el accionariado de Banco Ceiss, habida cuenta de que la Comisión Europea exige un recorte adicional para que esta participación no sea inferior al 50% del capital de la entidad. Este sería el valor de reinversión, según el FROB. Si la entidad fruto de la fusión de Caja España y Caja Duero se integra en Unicaja, la quita llegaría a un máximo del 69,86%. Este descuento procedería del valor de recompra.
«Para el cómputo del 50% del capital se tendrá en cuenta tanto las acciones emitidas como aquellas que se deriven del canje de los 'cocos' (bonos convertibles) que se entregarían a los titulares de híbridos», explica el FROB. Banco Ceiss cuenta con un importe nominal en circulación de instrumentos híbridos y deuda subordinada de más de 1.400 millones de euros. No obstante, los descuentos serían de un 10% en algunas emisiones, que llegarían a casi el 40% si el FROB tiene que participar en la entidad.