El Gobierno aplaude que se trate «a todos por igual»
MADRID.Actualizado:El Gobierno consideró ayer «muy positivo» que la justicia aplique la ley «con igualdad, con independencia de la profesión que desempeñe cada persona», en referencia al encarcelamiento casi fugaz del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. Para la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, la decisión tomada por el juez que investiga presuntas irregularidades en la gestión pasada de dicha entidad financiera le merece «el máximo de los respetos».
No obstante, eludió responder a las preguntas de los periodistas sobre su cercanía con destacados dirigentes del PP y su nombramiento en 1996 por su relación con el entonces jefe del Ejecutivo y líder conservador, José María Aznar. La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada-Rodríguez Piñero, insistió en ese punto para recordar que Blesa fue «elegido por el PP para gestionar una caja de ahorros que ha llevado a la quiebra». T
ambién desde las filas socialistas, la vicesecretaria general y número dos del partido, Elena Valenciano, espera que «de todas esas investigaciones (abiertas contra exbanqueros por sus presuntos excesos al frente de las entidades) se deduzcan todas las responsabilidades que correspondan». La reforma ya en marcha para modificar el sistema de elección de los responsables de las entidades de ahorros contribuirá, según el Ejecutivo, a evitar que se produzcan posibles situaciones irregulares en ellas derivadas de su «politización».
Según Sáenz de Santamaría, el anteproyecto de la ley de cajas y fundaciones bancarias aprobado hace una semana por el Consejo de Ministros permitirá que vuelvan a centrarse en su negocio original -la concesión de créditos a hogares y pymes- y dejen atrás «otros problemas», reforzándose además la transparencia.