ciencia

Un fósil con pinzas en forma de tijera llamado 'Johnny Depp'

La pieza marina encontrada en Canadá tiene unos 500 millones de años de antigüedad

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un fósil marino de 500 millones de años de antigüedad y dotado de impresionantes pinzas en forma de tijeras ha sido bautizado con el nombre del actor estadounidense Johnny Depp, en honor al personaje de 'Eduardo Manostijeras' que él encarnó en la película del cineasta Tim Burton.

'Kooteninchela deppi', un lejano antepasado de las langostas y los escorpiones que vivía en aguas poco profundas frente a las costas de la actual Columbia Británica (Canadá), fue identificado por un científico británico admirador de Johnny Depp. "Cuando vi el par de pinzas de los fósiles de esta especie, no pude evitar pensar en Eduardo Manostijeras. Incluso el nombre de Kooteninchela es una referencia a esa película, porque 'chela' es la palabra latina para las pinzas o las tijeras", ha explicado el descubridor del fósil, el científico David Legg, del Imperial College de Londres. "Es verdad que soy fan de Johnny Depp, y qué mejor manera de homenajear a ese hombre que inmortalizarlo en tanto antigua criatura que recorría los mares antaño", ha agregado Legg.

David Legg considera que 'Kooteninchela deppi' era probablemente un animal cazador o carroñero, aunque de pequeño tamaño, unos cuatro centímetros de largo. 'Kooteninchela deppi' pertenece a un grupo de artrópodos denominado 'Megacheira' (grandes manos en griego antiguo) que dio origen a los escorpiones, ciempiés, insectos y cangrejos actuales. "Imaginen: las gambas con mayonesa que usted come, la araña que trepa por la pared e incluso la mosca (...) son descendientes 'Kooteninchela deppi'", señala David Legg.