Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
estados unidos

Acuerdo de principios sobre la reforma migratoria

Uno de los principales elementos de disputa es si los inmigrantes que accederían a un estatus legal podrían participar del 'Obamacare'

EFE
WASHINGTONActualizado:

El grupo bipartidista de la Cámara de Representantes que trabaja para redactar una propuesta de reforma del sistema migratorio ha alcanzado "un acuerdo de principios", ha indicado Mario Diaz-Balart, republicano por Florida.

"Hemos concluido un acuerdo de principios. Creo que es una propuesta muy responsable, seria, bien pensada y aplicable", ha agregado Diaz-Balart, a la salida de la reunión de más de dos horas del grupo bipartidista de ocho representantes que analiza la cuestión.

De acuerdo a asistentes de los congresistas, uno de los principales elementos de disputa es si los inmigrantes que accederían a un estatus legal podrían participar de la ley de sanidad conocida como 'Obamacare' que extiende la cobertura sanitaria, algo que aún no se ha solucionado. Otro de los aspectos de la propuesta sería conceder un camino a la ciudadanía de 15 años para los once millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. No obstante, Díaz-Balart ha eludido dar más detalles acerca de los puntos que conforman la propuesta.

Por su parte, otro de los miembros del grupo, el representante demócrata por Kentucky, ha reconocido el acuerdo "tentativo" alcanzado aunque ha señalado que aún existían "cabos sueltos" que deberían ser arreglados.

El grupo de los ocho representantes está conformado por los republicanos Raul Labrador de Idaho, John Carter de Texas, Sam Johnson, también de Texas; y el mencionado Diaz-Balart. Por el lado demócrata, figuran los legisladores de California Xavier Becerra y Zoe Lofgren; Luis Gutierrez de Illinois, y el citado Yarmuth.

Una de las prioridades de Obama

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, llevaba trabajando tiempo en su propuesta de reforma alternativa, ya que el comité judicial del Senado, de mayoría demócrata, ya se encuentra discutiendo su versión. La versión de la Cámara se espera que sea más restrictiva que la del Senado.

El presidente de la Cámara, el republicano John Boehner, ha señalado en reiteradas ocasiones que quiere una propuesta legislativa que pueda servir para negociar la propuesta final junto con lo planteado por el Senado.

El presidente estadounidense, Barack Obama, que ha afirmado que la aprobación de una reforma del sistema migratorio es una de sus principales prioridades de su segundo mandato, ya ha expresado su respaldo a la propuesta del Senado.