Dan Brown baja a los infiernos de la mano de Dante con su última novela
MADRID. Actualizado: GuardarSalta al ruedo editorial con la intención de reventar de nuevo el mercado. Tras los galácticos 'pelotazos' de 'El código Da Vinci' y 'Ángeles y demonios', y el más modesto de 'El símbolo perdido', Dan Brown regresa con 'Inferno'. El escritor estadounidense dice haber afinado su maquinaria para la fabricación de superéxitos internacionales, pero tendrá que enfrentarse al infalible veredicto de los lectores. El juicio del público hispano a 'Inferno', que así se titula su nueva novela, comienza hoy en un mercado al que llega editado por Planeta en castellano -en eBook y papel simultáneamente- y en catalán de la mano de Empúries.
Con una tirada de un millón de ejemplares en castellano, 'Inferno' aterriza en las librerías en el punto álgido de la temporada y con la intención de convertirse en lo más vendido y leído del verano. Como es habitual, el autor asegura que es su novela «más ambiciosa hasta la fecha», pese a no haber sido recibida con entusiasmo por la crítica anglosajona.
Ingredientes clásicos
Brown ha recurrido de nuevo a los ingredientes clásicos del 'thriller' para cocinar esta historia infernal, ambientada de nuevo en Italia y soportada en secretos e intrigas en torno a uno de los grandes clásicos de la literatura universal. Robert Langdon, el catedrático de simbología de Harvard y protagonista de 'El código.', se verá arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la literatura universal más imperecederas y misteriosas, 'La Divina Comedia', de Dante Alighieri. Robert Langdon seguirá el rastro del gran poeta italiano del siglo XIV en Florencia, Venecia y Estambul en una carrera para salvar al mundo de una plaga mortal artificial.
Con este telón de fondo, Dan Brown recurre de nuevo al efectivo cóctel de historia, arte, códigos y símbolos y hace que Langdon se enfrente a un adversario escalofriante y lidie con un acertijo ingenioso en un escenario de plagado de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. El hilo conductor de la novela es el oscuro poema épico de Dante, a través del que Langdon libra una carrera a contrarreloj en busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.