Obama «no sabía nada» de la persecución al 'Tea Party'
El jefe del Servicio de Impuestos Internos ha dimitido por la presión fiscal a los conservadores
WASHINGTONActualizado:El presidente de EE UU, Barack Obama, ha tildado de "inaceptable" el uso partidista de la recaudación tributaria, tras el escándalo desatado después de conocerse que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) hizo un excesivo escrutinio a grupos de tendencia conservadora.
"Puedo asegurar que no sabía nada" del informe que destapó esas prácticas hasta que fue publicado por la prensa, ha manifestado Obama en una rueda de prensa bajo la lluvia en la Casa Blanca junto con el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. El presidente ha indicado, además, que está tomando medidas para evitar que las prácticas denunciadas en el IRS vuelvan a suceder. "Es simplemente inaceptable que haya un simple indicio de partidismo o ideología cuando se trata de la aplicación de las leyes tributarias", ha insistido Obama.
Además, ha afirmado que el primer paso para resolver los problemas en el IRS, la entidad recaudadora de impuestos en el país, ha sido la renuncia de su hasta ahora comisionado interino, Steven Miller, solicitada y aceptada ayer por el secretario del Tesoro, Jack Lew. Miller estaba al frente de la agencia de recaudación de impuestos estadounidense desde finales del pasado año y se enteró por primera vez de las polémicas prácticas en mayo de 2012, según informes de prensa estadounidense.
Demandas contra el IRS
Obama no ha tardado en nombrar a un nuevo comisionado interino para la entidad. Se trata de Daniel Werfel, de 42 años y actualmente asesor presupuestario en la Casa Blanca. El mandatario también ha prometido asegurarse de que ninguno de los responsables del escrutinio a los grupos conservadores continúe en el IRS, así como "identificar las cuestiones estructurales o de gestión para evitar que algo así vuelva a suceder".
Fue un informe del Inspector General del IRS el que destapó el excesivo escrutinio realizado a grupos de tendencia conservadora. De acuerdo con el informe, el IRS seleccionó para una revisión especial a cerca de 300 grupos que habían solicitado una exención de impuestos, de los que 72 llevaban como nombre alguna alusión Tea Party, trece tenían la palabra "patriota" y otros once mencionaban "9/12", en referencia al "Proyecto 9/12" del columnista conservador Glenn Beck.
Frente al Capitolio y encabezados por la congresista Michelle Bachmann, exaspirante a la candidatura presidencial republicana, líderes del Tea Party ha anunciado hoy que prevén presentar al menos 17 demandas contra el IRS y han pedido que la entidad sea auditada tras el escándalo.