Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TRIBUNALES

Anticorrupción ve indicios de tres delitos en la labor del presidente de Pescanova

Pide a la Audiencia Nacional que abra un procedimiento penal contra él y otras tres personas que respaldaron su actuación en la multinacional

J. A. B.
MADRIDActualizado:

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que inicie un procedimiento penal contra el todavía presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa-Faro, el que fuera su 'mano derecha' en el consejo de administración, Alfonso Paz-Andrade, y otros dos accionistas de la multinacional cercanos a aquel, José Alberto Barreras y José Antonio Pérez-Nievas.

Tras analizar las querellas interpuestas por sendos grupos de accionistas minoritarios, desde el Ministerio Público estiman que existen indicios de la presunta comisión de hasta tres delitos distintos en este caso: falseamiento de información económico-financiera, falseamiento de cuentas anuales y uso de información relevante. Todos ellos se habrían podido cometer supuestamente durante los dos últimos años de gestión de Fernández de Sousa.

Los fiscales que se van a encargar del caso no entran a valorar las operaciones aparentemente irregulares que tratan de desgranar estos días tanto los auditores (el de la empresa y el de la banca acreedora) como la administración judicial que ejerce la firma Deloitte, a instancias de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se centran así en las ventas de paquetes importantes de acciones que los querellados hicieron en los meses previos a que la compañía fuera suspendida de cotización entre rumores de una posible "insolvencia", luego confirmada, y que les permitieron reducir sus minusvalías en perjuicio del resto de los accionistas.

El juez Ruz, según fuentes jurídicas, comenzará la instrucción del caso en breve citando como imputadas a las cuatro personas mencionadas. No obstante, Fernández de Sousa ya fue relevado de sus poderes el pasado 25 de abril, al estimar el juzgado de lo mercantil de Pontevedra que tramita su concurso de acreedores que su continuidad resultaría perjudicial para la compañía.