ANDALUCÍA

La Junta recorta un 90% su apoyo al empleo en Cáritas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar del recrudecimiento de la crisis, la Junta de Andalucía ha reducido en 2012 un 90 por ciento los fondos a los programas de empleo de Cáritas andaluzas. Así se puso ayer de manifiesto en la presentación de la memoria de empleo de la institución, que hace notar que el perfil más frecuente del desempleado español sigue siendo andaluz, con 1,4 millones de parados. Otro informe conocido ayer, de Bancaja, indica que la pobreza ha subido un 16% en Andalucía desde el inicio de la crisis y la tasa, que la convierte en la cuarta comunidad de España, duplica la media nacional.

El programa de empleo de Cáritas logró dar trabajo el año pasado a 1.442 personas de las 7.663 que fueron atendidas por equipos formados por 175 voluntarios y 69 técnicos. Sin embargo, los recursos, que en total ascendieron a 4.025.149,80, han menguado por el recorte de la aportación de la Junta de Andalucía.

Según Anselmo Ruiz, presidente de Cáritas Regional de Andalucía, la ayuda de la Junta ha pasado de 1.080.000 euros en 2011 a 110.000 euros. También bajó, en un 80% el apoyo de las administraciones locales, que fue en 2011 de 139.000 euros y se ha quedado en 27.000.

Sin embargo, ha aumentado un 63% la aportación de la Unión Europea, que pasa de 732.000 a 1.263.865 euros, y de la Administración central, que crece un 48%, de los 500.000 a los 743.784 euros. Además, Cáritas Andalucía destinó a empleo 1.863.085 euros de recursos propios, el 46% de su presupuesto, y 16.208 euros de aportaciones privadas, el 1%.

La institución hizo públicas una serie de apelaciones éticas a la administración, empresas, trabajadores y sociedad para difundir valores de solidaridad, honradez, compromiso, colaboración y creatividad.