Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Política Fiscal y Financiera

El PP confía en un acuerdo con las CC AA sobre el déficit

Los populares se muestran seguros de que pese al "tira y afloja" de los barones, al final habrá acuerdo

EFE
BARCELONAActualizado:

Rafael Merino, portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, se ha mostrado convencido de que, pese el "tira y afloja" de los barones del PP en el debate sobre el reparto de los objetivos de déficit, al final habrá acuerdo en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

En declaraciones a RNE, Merino ha señalado que no sabe si habrá o no déficit "a la carta" pero ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no va a dejar tirado a ningún ciudadano". "Va a haber acuerdo", ha insistido el diputado del PP por Córdoba, para quien en estos momentos previos todo el mundo intenta posicionarse y llegar "en la mejor posición" a la negociación.

Una postura que Merino ve "inteligente" por parte de todos, pero "lo más inteligente" es lo que ha pedido el jefe del Ejecutivo: "serenidad, sentido común y cabeza fría". Lo que Rajoy pide, en definitiva, es que las partes en esta negociación no se tiren "los trastos a la cabeza", porque "todo se andará", ha añadido.

Las declaraciones de Merino se producen un día después de que varios barones del partido, presidentes de comunidades que sí han cumplido con el objetivo de déficit, replicaran a las peticiones de "altura de miras" de Rajoy. Los presidentes de Galicia, Extremadura, Aragón y Madrid fueron tajantes al respecto y advirtieron de que no aceptarán un trato de favor para Cataluña con el déficit a la carta, además de reclamar que se recompense, o al menos no se castigue, a las regiones cumplidoras que ya han hecho los esfuerzos necesarios para cumplir los objetivos de estabilidad presupuestaria.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto hoy a insistir en que no le puede explicar a los gallegos que se han hecho esfuerzos de racionalización presupuestaria de 2009 "para beneficiar a Cataluña". "No se puede someter a condición el cumplimiento de la Constitución", ha dicho Feijóo en declaraciones en la Cope en alusión a las pretensiones soberanistas de Cataluña y su petición de que se le flexibilice el objetivo de déficit.

El conseller de la Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha defendido hoy un reparto del déficit asimétrico entre las autonomías porque, a su entender, el esfuerzo ha sido distinto entre los territorios, y Cataluña ha hecho más ajustes que otras comunidades autónomas. "El esfuerzo del pasado 2012 en recortes ya ha sido asimétrico, hemos hecho más esfuerzo en términos relativos que las otras comunidades autónomas", ha remarcado hoy Homs en declaraciones a Ràdio 4-RNE.

El portavoz ha indicado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "entiende la asimetría y la compra por coherencia", ya que en Europa el jefe del ejecutivo central ha defendido un reparto distinto para cada Estado en función de su punto de partida. En otra entrevista en Catalunya Ràdio, Homs se ha manifestado sorprendido por la presión que hacen la mayoría de partidos para que el Govern lleve los presupuestos al Parlament.

"El hecho de que Cataluña no tenga los presupuestos ha hecho reflexionar al gobierno español, así que si es una herramienta de presión hay que aprovechar; me sorprende que algunos presionen para que llevemos los presupuestos al Parlament y entiendo sus argumentos en un contexto de normalidad, pero es que no estamos en un contexto de normalidad", ha sostenido.