Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Bajan la gasolina y la luz pero suben la ropa y los alimentos

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

La inflación dio un respiro a los hogares en abril, al caer la tasa anual del IPC hasta el 1,4%, un punto por debajo de la registrada el mes anterior y el valor más reducido desde marzo de 2010. Sin embargo, la evolución mensual de los precios fue desigual, según desvelan los datos publicados ayer por el INE. Mientras se abarataron suministros básicos como la luz y la gasolina, se encarecieron otros artículos de primera necesidad como la ropa, el calzado y los alimentos frescos.

De hecho, la comparativa mensual muestra que los precios subieron en abril un 0,4% respecto de marzo por la llegada de la primavera, que trajo fuertes subidas en el vestido (11,1%) y el calzado (7,9%). También se encarecieron los alimentos y bebidas, sobre todo por los incrementos de precios de las patatas (2,9%), frutas frescas (2,1%) y legumbres y hortalizas frescas (2,1%).

Frente a esas subidas, en abril bajaron respecto de marzo la electricidad (6,2%), los carburantes y lubricantes (1,9%), otros combustibles (3,2%) y la telefonía (2,5%). Dentro de la cesta de productos energéticos hubo una excepción al abaratamiento general: el gas, subió un 1,4%.

La comparativa interanual (abril de 2013 sobre abril de 2012) muestra notables moderaciones de precios en las bebidas alcohólicas y tabaco, la vivienda -por la bajada de la luz- el transporte y los servicios de ocio y cultura. También han bajado las comunicaciones (4%) respecto de hace un año, debido a la caída de los precios de los servicios telefónicos.

El Gobierno estima que la tasa anual de inflación continuará su tendencia a la baja en lo que queda de año. El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, estimó que al final de 2013 podría ser incluso inferior al 1%.