Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Datos del Instituto de Estudios Económicos

El abandono escolar de los jóvenes en España dobla la media europea

Según el IEE, estas cifras son "fundamentalmente consecuencia de la crisis económica que vive el país y no obedecen a cambios en el sistema educativo"

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

El abandono escolar prematuro afecta a casi un 30% de los hombres jóvenes en España, casi el doble que la media europea, que se sitúa en el 14,5%, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de un estudio de Eurostat.

En concreto, los hombres jóvenes españoles alcanzaron en 2012 una tasa de abandonoescolar de un 28,8%, mientras que en el caso de las mujeres la cifra es del 20,8%. Según el IEE, estas cifras son "fundamentalmente consecuencia de la crisis económica que vive el país y no obedecen a cambios en el sistema educativo" por lo que insta a "redoblar los esfuerzos por reducir el abandono prematuro del sistema educativo".

Por detrás de España, figuran Malta (27,5%), Portugal (27,1%) e Italia, con una tasa del 20,5%. Mientras, Rumanía registra un 18,0% y Chipre un 16,5%, al tiempo que el Reino Unido (14,6%), Letonia (14,5%) y Bélgica (14,4%) se sitúan en torno al promedio de la UE.

En Grecia, el abandono escolar prematuro entre los hombres jóvenes alcanza un 13,7% y en Francia un 13,4%. Además, Irlanda y Alemania comparten cifras levemente por encima del 11%, mientras que Dinamarca, Luxemburgo y los Países Bajos superan el 10%.

Suecia (8,5%) y Austria (7,9%) son los países de la antigua UE-15 con el menor problema de fracaso escolar entre los hombres jóvenes, mientras que las menores tasas de toda la UE-27 corresponden a la República Checa (6,1%), Eslovaquia (6,0%) y Eslovenia (5,4%), concluye el IEE.