Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS DE LOS LECTORES

Desconfianza

JOSÉ BECERRA.
Actualizado:

Como dijo aquel político discutido y ya en franca retirada del escenario político, a España «no la reconoce ni la madre que la parió». Me refiero, claro está, a la España de hoy, la de los duelos y quebrantos por seis millones mal contados de parados; la que desconfía de sus instituciones como antes no había ocurrido jamás, por lo menos desde la 'gloriosa' Transición que vino a poner las cosas en su sitio después de los delirios de la dictadura.

Desde entonces ha llovido, se han sucedido gobiernos de distinto signo político, pero nunca como ahora los ciudadanos de a pie, que contemplaron impávidos las últimas legislaturas, a partir de que el presidente Zapatero se inmolara ante el inapelable veredicto de las urnas y los meses álgidos de Rajoy como inquilino de la Moncloa, mostraron desconfianza y escepticismo parecidos. Nunca se había llegado a este estado de cosas que nos han llevado a desconfiar de las instituciones, poniendo en tela de juicio la actuación de dos de los tres poderes que propugnara Montesquiu siglos atrás, el Legislativo y el Judicial, que el tercero, el Ejecutivo que toca a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantienen incólume su prestigio y buen hacer.

Así lo ratifica el último informe del CIS hecho público días atrás. Del riguroso examen no se salva ni la Monarquía, hasta ahora ocupando uno de los lugares señeros de la lista.

¿Levantaremos cabeza alguna vez? No, si no recurrimos a nuestros propios recursos. Aferrarse al trabajo con ahínco y participar todos, según sus posibilidades, en la empresa común de salir del atolladero en el que nos sumieron unos y otros, dándonos la mano para continuar en el empeño de conseguir un futuro más halagüeño.