Dos lugartenientes de Gao Ping se fugan alertados por su reingreso en prisión
El matrimonio de Wang Feng y Kai Xu, encargados del aparato de blanqueo de la red, están en busca y captura desde el pasado sábado
MADRID. Actualizado: GuardarDos de los lugartenientes de Gao Ping en la trama de blanqueo de capitales de la 'operación Emperador', el matrimonio formado por Wang Feng y Kai Xu, que se encontraban en libertad condicional, puso pies en polvorosa el pasado sábado tras no presentarse a fichar en la Audiencia Nacional como cada día desde el pasado mes de noviembre.
La alarma saltó el domingo en el fichero del Juzgado Central de Instrucción número cuatro. La Policía acudió al domicilio de la pareja, pero ya no se encontraba allí. Todo hace indicar que huyeron el mismo sábado, quizá alertados por su previsible reingreso en prisión como ha ocurrido con Gao Ping y otros cabecillas de la red, al aparecer nuevos indicios contra los imputados.
De hecho, el juez Fernando Andreu dictó ayer una orden de búsqueda y captura internacional contra Feng y Xu, a los que los investigadores colocan como dirigentes de las operaciones de blanqueo de dinero perteneciente a empresarios chinos y españoles, una de las partes del sumario que el juez mantiene bajo secreto sumarial.
Investigación
En síntesis, la trama funcionaba así: los emisores entregaban grandes cantidades de dinero a la red, que luego se lo devolvía 'blanqueado' mediante transferencias bancarias desde cuentas en paraísos fiscales como Suiza, Panamá o Hong Kong o bien a mano, previo pago de una comisión. Otro de los métodos utilizados era remitir desde España a China grandes cantidades de dinero, en este caso escondidas entre remesas de inmigrantes.
Por estos hechos, el juez imputa al matrimonio los delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo y falsificación de documentos. Fuentes judiciales confirmaron que la Policía ya se encontraba analizando el material incautado a la trama sobre la pareja para solicitar al juez el reingreso en prisión.
Ambos ya estuvieron encarcelados tras su detención en octubre, pero a finales noviembre abandonaron la cárcel después de que la Sala de lo Penal confirmara que el juez sobrepasó el plazo de detención de 72 horas.
Por otra parte, la Sala de lo Penal confirmó ayer el ingreso en prisión del presunto responsable de la red de extorsión, Haibo Li, al que atribuyen «la dirección de la facción de la banda dedicada al ejercicio violento de coacciones previas y venganzas posteriores».
El auto de la Sección Tercera destaca que su permanencia en prisión queda «claramente justificada» y es «razonable y conforme a derecho» con el fin de mantener «la preservación de los testigos», evitar el riesgo de «obstrucción de la justicia» y salvaguardar las pruebas esenciales.
Haibo Li está imputado por pertenencia a organización criminal, blanqueo, falsificación documental, amenazas, coacciones, extorsión, contrabando, cohecho o delitos contra los derechos de los trabajadores.