El butano sube hoy al máximo de 17,5 euros
El precio de la bombona se incrementa un 2,15% respecto al anterior y ya acumula una subida del 7,2% desde enero
MADRID.Actualizado:La bombona de butano de 12,5 kilos costará a partir de hoy 17,5 euros, el precio máximo (salvo para Canarias, Ceuta y Melilla) que por ley puede alcanzar hasta marzo del año que viene. El incremento respecto a la tarifa anterior es del 2,15% (37 céntimos) y asciende al 7,2% desde el mes de enero, cuando la bombona de butano se pagaba a 16,32 euros.
Según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), el precio del kilogramo de gas licuado de petróleo envasado (GLP) pasará a ser de 114,2025 céntimos de euro antes de impuestos. Una vez sumado el IVA y el impuesto verde que desde enero grava el butano, el precio quedará establecido en 17,5 euros.
La resolución del Ministerio de Industria, Turismo y Energía establece además el nuevo coste de comercialización sin impuestos, que se sitúa en 46,16 céntimos de euro por kilo.
Desde enero de 2012 -cuando la bombona de butano costaba 15,09 euros-, el precio no ha parado de subir. Solo hubo una excepción, que se produjo en octubre del pasado año, cuando se pasó de los 16,86 euros de septiembre -subió respecto a julio por el incremento de las bases del IVA- a los 16,10 de octubre (un descenso del 4,6%). Los incrementos más significativos se registraron en julio de 2012, con un 5,92% y el pasado mes de marzo (un 5% más).
Es la primera vez que se mueve el precio de la bombona desde que el pasado 25 de marzo se dictara la orden ministerial que establece la nueva fórmula de revisión. Según este método, los precios se fijarán cada dos meses -frente al sistema trimestral anterior-, y siempre el segundo martes de cada mes. Además, la variación -tanto si sube como si baja- no podrá ser superior al 5% respecto a la tarifa anterior. Los tres factores que se miden para evaluar el precio final de venta al público son la cotización internacional de la materia prima, los costes de comercialización y los fletes de transporte.
Hasta marzo
La nueva fórmula de revisión también contempla que el precio de la bombona no podrá superar los 17,5 euros hasta el mes de marzo del año que viene. Según el Ministerio de Industria, de esta forma «se garantiza la recuperación de costes a los agentes del sector, y al mismo tiempo se protege a los consumidores de una volatilidad excesiva en precios en un producto de marcado carácter social» (la bombona de butano es usada por más de 8 millones de usuarios en España).
De todas formas, Industria advierte de que los «desajustes incurridos» -es decir, que el precio marcado sea inferior al coste de comercialización- se recuperarán «en posteriores revisiones». Al final se trata de aplicar una política similar a la del sistema eléctrico. Es decir, que también en el sector del gas se genere un déficit de tarifa que el Estado reconocerá a las empresas operadoras, pero evitando que se desboque como pasa en el caso de la electricidad. Eso significa que los meses en los que el butano suba más allá de los 17,5 euros, ese sobrecoste no se trasladará al consumidor, de forma que se puedan absorber cuando baje en ocasiones posteriores.