Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
janda

El Obispado valoró en un millón la venta de San Agustín

El Ayuntamiento les ofreció una permuta por unos terrenos de mil metros cuadrados urbanizables en un primer momento y 221 mil euros después

Antonio José Candón
Actualizado:

El primer teniente de alcalde y delegado municipal de urbanismo, Santiago Gutierrez Ruiz ha desvelado que el Obispado valoró en un millón de euros la venta de la Iglesia de San Agustín antes de que se desplomaran al suelo del colegio Nuestra Señora de la Paz el muro lateral, las cubiertas y bóvedas de este templo de gran valor arquitectónico, histórico, artistico y cultural.

Por su parte el Consistorio les ofreció en un primer momento permutar la iglesia por mil metros cuadrados urbanizables en la zona de expansión del Prado de la Feria y posteriormente más de 221 mil euros para hacerse con la titularidad del emblemático edificio.

El edil de Medina ha informado que ha pasado ya varios días del lamentable derrumbe de San Agustín y «han sido cuatro días dedicados por completo a la gente, a la urgencia, a lo que realmente importa». Y ha asegurado que pronto empezará una nueva etapa «en la que entraremos en una lucha de fondo, una difícil tarea en la que nos jugamos el futuro del patrimonio asidonense». En este embate pidió a todos unidad.

El primer teniente de alcalde ha explicado todo el proceso desde que el Ayuntamiento se interesó por salvar este importante monumento. «Las negociaciones con el Obispado han sido complejas e intensas. En ellas hemos apostado con fuerza. Los problemas estructurales de San Agustín provienen, como mínimo, de 1987. En este año Las Hijas de la Caridad encargaron un proyecto de rehabilitación que quedaría en el sueño de los justos debido a maldito dinero», ha asegurado Gutierrez Ruiz.

Asimismo, se ha reafirmado en que «nosotros propusimos al Obispado un acuerdo para que San Agustín pasara a titularidad municipal». En este sentido hace saber «que la titularidad pública de los terrenos es una condición administrativa esencial para que el Ayuntamiento pueda solicitar subvenciones e invertir dinero público en la rehabilitación de la finca. Hemos tenido claro desde el principio que la única solución a San Agustín pasaba por dejarla en las manos del pueblo. Aunque corriéramos todos los riesgos».

Santiago Ruiz ha explicado también que en un primer momento el Ayuntamiento ofreció el terreno. «La anterior dirección del Obispado entendió la situación y aceptó el acuerdo. Pero entonces, cambió el Obispo. Y el acuerdo que el Obispado debía de aprobar en noviembre de 2012 quedó en suspenso».

Antes todos estos argumentos el responsable de urbanismo quiso finalizar su intervención haciendo un llamamiento y ha destacado que «ahora toca aunar esfuerzos».