![](/cadiz/noticias/201305/13/Media/iglesiachiclana--300x180.jpg?uuid=00864c8a-bbe9-11e2-9213-6c31c735ee7a)
Comienza la reparación del frontón de la Iglesia Mayor de Chiclana
Ante el riesgo de desprendimiento, se ha decidido sujetar una nueva garra al muro de piedra del edificio
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ha procedido este lunes de manera urgente a intervenir en la Iglesia Mayor, "ante el riesgo de desprendimiento en el frontón de esta basílica", consistentes en afianzar la garra que sustenta la corona que está apoyada sobre el escudo decorativo, que se había "descarnado". Este edificio está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1975.
Según ha explicado en un comunicado la concejal de Vías y Obras, Susana Moreno, (PVRE), dada la urgencia y los riesgos de desprendimiento, se ha decidido afianzar la referida garra, a través de una sujeción nueva al muro de piedra. Estas labores son consecuencia de la visita realizada el pasado viernes por técnicos de esta delegación y efectivos de Bomberos, en la que se detectó que la corona que está apoyada sobre el escudo decorativo, entre los ángeles, corría riesgo de desprenderse, por lo que de manera preventiva se decidió delimitar la entrada de la Iglesia y vallar el perímetro afectado.
Con el fin de poder actuar y dado que se trata de un elemento arquitectónico catalogado como un Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1975, ha sido necesario solicitar y obtener el correspondiente permiso de la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía.
La Iglesia Parroquial San Juan Bautista, conocida como la Iglesia Mayor, es uno de los mejores ejemplos de estilo neoclásico de Chiclana de la Frontera. Fue levantada en la Plaza Mayor entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, sobre los restos de una antigua iglesia de la que conserva el bello retablo del altar mayor.