
La guerra siria cruza la frontera turca
La explosión de dos coches bomba provoca al menos 40 muertos y cientos de heridos en una ciudad desbordada por la afluencia de refugiados
Actualizado: GuardarLa violencia que sufre Siria desde hace dos años volvió a traspasar la frontera para golpear a un país vecino. Al menos 40 personas perdieron la vida y hubo cientos de heridos por la explosión de dos coches bomba en el centro de Reyhanli, ciudad turca de 60.000 habitantes situada a pocos kilómetros del paso fronterizo con Siria de Cilvegozu, donde otro coche bomba mató a doce personas en marzo. «Esta provocación se produce en una fase crítica de transición en Siria. No es una coincidencia que esto suceda en un momento en el que el tráfico diplomático se está intensificando», declaró el ministro de Asuntos Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, en referencia a la próxima cumbre internacional que están tratando de organizar Rusia y Estados Unidos para intentar dar una solución dialogada a una guerra que ya ha costado la vida a más de 70.000 personas, según cifras de la ONU.
La investigación está en marcha y el primer ministro, Recep Tayip Erdogan, además de la posible conexión con la crisis siria, recordó que «hemos empezado una nueva era en el conflicto kurdo y aquellos que no digieren bien estos nuevos tiempos podrían hacer este tipo de acciones». Su viceprimer ministro, Bulent Arinc, prefirió apuntar hacia los servicios secretos del presidente Bashar el-Asad.
Turquía y Siria comparten una frontera de 900 kilómetros y, pese a la buena relación pasada entre Ankara y Damasco, desde el estallido de la crisis el Gobierno de Erdogan se ha posicionado del lado de la oposición armada y política que busca un cambio de régimen. Más de 300.000 refugiados han cruzado la frontera y ciudades como Reyhanli se han visto desbordadas por la llegada de civiles sirios que huyen de la violencia.
Ataques de los vecinos
El diario 'Today's Zaman' informó de problemas internos entre jóvenes turcos y sirios en las últimas semanas y de manifestaciones contra la presencia de refugiados. Después de las explosiones de los vehículos bomba de ayer, algunos vecinos habrían atacado a desplazados y también coches con matrícula siria, recogió el periódico 'Hurriyet'. Además de los coches bomba, Turquía también sufre periódicamente el impacto de morteros. En octubre, cinco mujeres turcas de la localidad de Akcakale, en la provincia de Sanliurfa, murieron por culpa de uno de estos ataques, lo que provocó la respuesta de Turquía y elevó la tensión en toda la frontera. Otros vecinos como Líbano e Irak también sufren las consecuencias de los problemas en Siria, una crisis cada vez más extendida al resto de la región.