Sociedad

El Gobierno insiste en elevar la edad del aborto a los 18 años

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin despejar ninguna duda y reafirmándose en la postura inicial, la vicepresidenta del Gobierno esquivó ayer cualquier pregunta comprometedora sobre la reforma del aborto que pretende hacer el Ejecutivo. Soraya Sáenz de Santamaría se remitió a los dos ejes que ha defendido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, y que han causado revuelo en el PP: la vuelta a la sentencia del Tribunal Constitucional de los ochenta que fijó los supuestos para la interrupción voluntaria del embarazo y la mayoría de edad para poder hacerlo.

En la anterior reforma auspiciado por los socialistas se igualó la edad mínima para poder decidir abortar sin el consentimiento paterno a los mismos años en los que una persona puede operarse -16-. «Siempre hemos dicho que no estamos de acuerdo en que las menores vivieran este proceso solas sin el concurso de sus padres», argumentó la número dos del Ejecutivo tras el Consejo de Ministros.

Insistió en la «necesidad» de volver al modelo de los supuestos para regular una práctica que «siempre es un fracaso para todos». Sáenz de Santamaría tampoco contestó de forma directa si el supuesto de malformación del feto se excluiría de la nueva normativa. «Este Gobierno está estudiando la Convención de Derecho de las personas con Discapacidad de las Naciones Unidas que España ratificó en abril de 2008 y los compromisos que supone ese acuerdo repecto a esta cuestión», indicó la vicepresidenta, que pidió a todos los actores un «debate sereno, con argumentos jurídicos y serios». En este debate, la diputada popular Beatriz Escudero agradeció el apoyo de la socialista Elena Valenciano, quien criticó los insultos que había recibido en Twitter la primera por su postura antiabortista.