Espera quiere despegar
La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Idea, apoya a 59 empresas de la provincia con 3,3 millones de euros para su instalación en naves industrialesLa localidad acoge una importante empresa aeronáutica
ESPERA.Actualizado:Se muestran cansados de figurar como el pueblo con más paro de España cada vez que se conocen los datos de la Encuesta de la Población Activa. El alcalde de Espera, Pedro Romero (IU), no deja de defender la idea de que su pueblo «tiene tantos problemas de desempleo como cualquier otro municipio rural de Andalucía» e incluso pide a los vecinos que no colaboren con los medios de comunicación para que se siga difundiendo esta imagen. No obstante, no sólo se trata de dar pasos en este sentido sino que la localidad busca, o sueña, con un asentamiento industrial que le ayude a quitarse el San Benito.
Punta de lanza del desarrollo que se espera es la empresa Mecanizados y Montajes Aeronáuticos que tiene unas instalaciones en la localidad en las que se dedica a fabricar subconjuntos de piezas y perfiles de chapa para aviones, que factura principalmente al consorcio europeo Airbus Military.
Esta firma forma parte del grupo aeronáutico M&M que es fruto de la iniciativa emprendedora e inversora del promotor Juan Ferreras. El mismo se ha creado, en un corto periodo de tiempo, una posición como entramado empresarial con capacidad para ofrecer varias tecnologías de fabricación y un servicio de chapistería integral en el sector aeronáutico. Todas las empresas de esta corporación, incluida la espereña, surgieron por la tendencia que siguen las grandes empresas tractoras del sector de subcontratar a otras que les entreguen las piezas totalmente terminadas y listas para el montaje final.
El alcalde visitó ayer las instalaciones de M&M en el Polígono Industrial de Espera, acompañado por el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa, Angelines Ortiz. Allí recordaron que la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Idea) concedió a este grupo de empresas un incentivo por importe de 926.578 euros para su proyecto, que tiene prevista una inversión de 3.042.081 euros y la creación de 25 puestos de trabajo.
Naves Industriales
Tras el encuentro con el alcalde espereño en la sede del Consistorio, López Gil dio a conocer que la Junta de Andalucía ha incentivado con 3.318.647 euros la instalación de empresas en 59 naves industriales en la provincia, acogiéndose al programa de la Agencia Idea para la puesta a disposición de las empresas de éste tipo de instalaciones. El mismo se desarrolla en municipios que dispongan en su planeamiento urbanístico de suelo industrial a precio asequible lo que ha supuesto que éstas empresas realicen una inversión productiva directa de 12.076.738 euros.
Estas firmas se han instalado en polígonos de las localidades de Espera, Olvera, San José del Valle, El Puerto de Santa María, Conil de la Frontera, Puerto Real y San Roque. En Espera son 14 las empresas que se han aprovechado de la iniciativa, recibiendo incentivos por valor de 623.643 euros, gracias al convenio suscrito en 2010 entre el Ayuntamiento y la citada agencia, permitiendo la inversión de 1.782.400 euros y 21 empleos, entre contratos fijos y eventuales.