Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

Nuevo problema de antigüedad

La renuncia al proyecto del nuevo hospital resucita la necesidad de mantener obras constantes en un centro sanitario como el Puerta del Mar, ya casi con 40 años

Actualizado:

La renuncia de la Junta de Andalucía a mantener su compromiso de construir un nuevo hospital de referencia en Cádiz, tal y como había anunciado a bombo y platillo, con claros intereses electorales, en el año 2005, supone un cambio de rumbo radical para la administración sanitaria autonómica en la provincia. Particularmente, en la Bahía de Cádiz. La rendición ante la imposibilidad de sostener financieramente una iniciativa megalómana, planteada a mayor gloria de la propaganda del régimen socialista más que por intereses ciudadanos, fuerza ahora a los gestores de los hospitales gaditanos a enfrentarse a la realidad. No habrá centro vanguardista del siglo XXI porque no hay dinero para pagarlo. Así que tenemos que tirar con los bueyes actuales. Son dos. Por una parte, el hospital de San Carlos, cuyo uso habrá que racionalizar y compatibilizar para darle un funcionamiento capaz de atender las necesidades de los isleños, en primer término, y de muchos ciudadanos de otras localidades también. Las críticas del PSOE, que siempre reclamó el centro y criticó su presunta infrautilización por parte del Ministerio de Defensa, debe convertirse ahora en hechos. Ese tránsito, de la crítica al ejemplo, suele ser bastante complicado.

El segundo apartado es la necesidad de conservar en buen estado de funcionamiento el Puerta del Mar, un recinto que se aproxima a los 40 años de existencia tras la voladura de la residencia anterior y la construcción de la base del actual hospital. Las obras que antes podrían parecer aplazables o ya innecesarias se convertirán ahora en imprescindibles para poder afrontar el único objetivo primordial: la atención a los usuarios y la calidad de la asistencia médica pública.