atentado en turquía

Turquía acusa a Siria de estar vinculado con el atentado de Reyhanli

El ataque ha dejado 45 muertos y al menos un centenar de heridos, 29 de ellos críticos

ANKARA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 45 personas han muerto y al menos un centenar han resultado heridas -29 de ellas en estado crítico- por las explosiones de dos coches bomba en Reyhanli (sur de Turquía, frontera con Siria), según el Ministerio del Interior en su último balance recogido por el diario 'Hurriyet'. Se da la circunstancia de que Reyhanli alberga a gran parte de los más de 300.000 refugiados sirios que han cruzado la frontera escapando de la guerra civil en el país, uno de los principales opositores al régimen del presidente sirio Bashar El-Asad. Las sospechas no han tardado en confirmarse y el Gobierno de Turquía ha acusado hoy al régimen de Damasco de estar vinculado con los organizadores del atentado: "Se ha determinado la organización que ha cometido la acción y las personas conectadas". " Los atacantes están vinculados al régimen sirio", concluye el comunicado del ministerio de Interior.

La Policía ha advertido de que varias protestas han estallado este sábado en la localidad tras las deflagraciones y han decidido tomar medidas para evitar disturbios. "Hemos escuchado que se han producido algunas acciones contra los sirios y contra sus vehículos por parte de algunos residentes. Se han enviado refuerzos policiales para evitar este tipo de cosas", ha declarado un miembro de la autoridades que ha pedido no ser identificado. "La Policía tiene órdenes de hacerse con el control para evitar cualquier incidente", ha añadido.

Protección de la OTAN

La OTAN ha desplegado en la frontera baterías de misiles Patriot para proteger a la población turca de posibles daños colaterales durante el conflicto, según la Alianza Atlántica, aunque Damasco considera que las baterías suponen una amenaza ofensiva.

La oposición siria, por su parte, ha indicado que el blanco de los ataques podría haber sido una de sus delegaciones, según Reuters, pero el Gobierno turco no ha confirmado esta información. El ministro de Exteriores turco, Ahmed Davutoglu, ya ha advertido de que estos atentados "ponen a prueba el poder de Turquía" y ha asegurado que se tomarán las medidas necesarias.