Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RELACIONES BILATERALES

Rusia se dispone a «completar» el envío de misiles S-300 al régimen sirio

El primer ministro británico protagonizó con Putin un verdadero diálogo de sordos

RAFAEL M. MAÑUECO
CORRESPONSAL EN MOSCÚActualizado:

El primer ministro británico, David Cameron, no logró ayer convencer al presidente Vladímir Putin para que Rusia apoye un Gobierno de transición en Siria sin Bashar al Assad y se abstenga de enviar al país árabe los eficaces misiles antiaéreos S-300. Cameron fue recibido ayer por su anfitrión en la ciudad balneario de Sochi, a orillas del Mar Negro, tres días después de que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, pasase por Moscú y acordase con el Kremlin la convocatoria de una conferencia internacional sobre Siria.

Cameron afirmó en la rueda de prensa que el Reino Unido también se une a la iniciativa ruso-americana de convocar la conferencia antes de que acabe mayo, pero subrayó que su resultado debe ser la formación de un nuevo Ejecutivo en Siria. “Debemos no sólo sentar al régimen sirio y a la oposición a la mesa de negociación, sino también cooperar en la creación y consolidación de un Gobierno de transición”, afirmó el primer ministro británico.

Según sus palabras, “no es un secreto que nuestras posturas sobre este asunto difieren, pero compartimos con Rusia el mismo objetivo: acabar con el conflicto, dar al pueblo sirio la posibilidad de elegir a su gobierno y frenar el crecimiento y expansión del terrorismo”. Pero las discrepancias existentes entre Moscú y Occidente en el análisis de la situación en Siria pueden constituir un serio obstáculo para que la conferencia internacional dé resultados.

Otro aspecto en el que tampoco hubo ayer avances fue conseguir que Rusia renuncie a enviar a Siria misiles S-300. Kerry dijo el jueves en Roma que preferiría que Moscú no suministre a Damasco estas armas, ya que, dijo, “sería potencialmente desestabilizador”.

Su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sin embargo, dijo ayer en Varsovia que su país está “completado” la entrega de los cohetes a Siria. Lavrov señaló que estos dispositivos fueron ya adquiridos en su día por el régimen sirio. “Rusia no está planeando vender. Rusia vendió hace mucho tiempo y está completando el suministro de equipamientos, o sea un sistema de defensa antiaérea, según contratos ya firmados”, aseguró el jefe de la Diplomacia rusa. Añadió además que “el Derecho internacional no prohíbe esto. Se trata de armamento defensivo”.

Israel, cuya aviación bombardeó la semana pasada objetivos militares en territorio sirio, ha pedido a Moscú que no proporcione cohetes S-300 a Al Assad. Estos misiles tienen una gran precisión para derribar aviones y proyectiles balísticos. Dificultarían seriamente la realización de ataques aéreos en caso de que fuera lanzada una intervención militar.