Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La Puerta del Sol será, como en 2011 y 2012, el epicentro de la convocatoria del 15M. :: JOSÉ RAMÓN LADRA
ESPAÑA

Crece la presión sobre el movimiento 15M para que se presente a las elecciones

Una encuesta refleja que más de la mitad de los ciudadanos está a favor de que el colectivo concurra a unos comicios

R. G.
MADRID.Actualizado:

En vísperas de su segundo aniversario, crece la presión sobre el 15M para que formalice una candidatura en las próximas elecciones. Hace una semana, la secretaria general del Partido Popular, Dolores de Cospedal, retó al movimiento a que mida su representatividad en las urnas, y ayer una encuesta constató que la mitad de los ciudadanos apoya que se presenten a unos comicios.

El debate dentro del 15M está abierto. Un sector importante, el agrupado en 'Democracia Real Ya', se encuentra inmerso en esta discusión y anunció una decisión en breve. Desde las fuerzas políticas tradicionales son continuas las invitaciones a medir apoyos, la última en hacerlo fue Cospedal, quien retó al movimiento a no aprovecharse solo del sistema democrático para ejercer la libertad de expresión sino que pasen el examen electoral para calibrar los respaldos de cada uno entre la población.

Un sondeo de los Índices de Opinión Pública de Simple Lógica recogió que el 54,7% de los consultados es partidario de que el 15M presente candidaturas a las próximas elecciones, el 23% es contrario a esa posibilidad y el 22,3% no tiene opinión. Los más partidarios de la aventura electoral son los votantes de IU, el 71,8% apoya que el movimiento pase la reválida de las urnas; el 65,8% de los simpatizantes socialistas y el 44,1% de los seguidores del PP son de la misma opinión. Por edades, solo entre los mayores de 65 años no hay una mayoría partidaria de que se presente a los comicios.

El 15M, además, tiene un apoyo creciente entre la población. El 75,9% respalda sus manifestaciones, hace un año las respaldaba el 64,4%. Solo los votantes populares las desaprueban por estrecho margen, el 50,7% frente al 49,3% que las aprueba. Nueve de cada diez votantes del PSOE las defienden y el cien por cien de los de IU.

Papel irrelevante

Su influencia en la sociedad es, sin embargo, vista con escepticismo en la encuesta. El 51,2% de los ciudadanos cree que el movimiento contribuirá poco o nada a mejorar la situación en España. Con todo supone una mejoría porque hace un año quienes pensaban así eran el 54,7%. La incredulidad es más alta entre los votantes del PP, casi siete de cada diez piensa que contribución a la mejoría del país será irrelevante; los más entusiastas, como siempre, los seguidores de IU, el 28,8% opina que el 15M influirá bastante o mucho en la mejoría de España.

El movimiento, entretanto y aunque no acaba de definirse, tiene planificado celebrar con manifestaciones en distintas ciudades el segundo aniversario de su nacimiento. Este domingo confluirán en Madrid tres marchas de diferentes puntos de España que pondrán rumbo a la puerta del Sol, epicentro del 15M, a última hora de la tarde. También en Barcelona el movimiento quiere recobrar la actividad de antaño y desde hoy y hasta el domingo ocupará la plaza de Cataluña para convertirla en «una gran ágora de participación».