IAG quintuplica sus pérdidas entre enero y marzo lastrada por la reestructuración de Iberia
El consejero delegado de la aerolínea española, Luis Gallego, renueva el equipo de dirección para alcanzar «acuerdos laborales que garanticen el futuro»
MADRID. Actualizado: GuardarIAG, el holding resultante de la fusión entre Iberia y British Airways, multiplicó casi por cinco sus pérdidas netas en el primer trimestre del año al registrar un resultado negativo de 630 millones de euros después de impuestos frente a las pérdidas de 129 millones de euros del mismo periodo del año pasado, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este resultado obedece en parte a la reeestructuración de Iberia, ya que se ha reconocido un cargo excepcional de 311 millones, principalmente relacionado con la compañía española, proceso al que destinó dotaciones adicionales de 265 millones, después de que sindicatos -excepto el de los pilotos- y empresa aceptaran la propuesta de mediación en el mes de marzo. Además, en los tres primeros meses del año IAG destinó una partida excepcional de 47 millones de euros relacionados con la retirada de aeronaves de la aerolínea española
Los ingresos de IAG (International Airlines Group) entre enero y marzo aumentaron un 0,5%, hasta 3.939 millones de euros, mientras que los ingresos unitarios por pasajero se incrementaron un 3,9%, con una reducción de capacidad del 2,1%. La facturación del negocio de carga cayó un 7,2%. Las pérdidas operativas ascendieron a 589 millones (278 millones sin incluir las partidas excepcionales de 311 millones), lo que supone casi triplicarlas. El holding cerró el trimestre con una deuda neta de 1.732 millones, un 8,3% menos que un año antes. El efectivo, situado en 2.833 millones al cierre del trimestre, disminuyó en 76 millones de euros. Según ha explicado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, el grupo está adaptando «la capacidad a la demanda» y registrando una «fuerte» evolución de los ingresos unitario de pasaje, pese a los diez días de conflicto sindical en Iberia y la «débil» situación que atraviesa España. IAG ha recordado que espera alcanzar unos ahorros de hasta 360 millones en 2015 por la reducción de plantilla y de costes laborales en Iberia.
Walsh aseguró que el grupo, excluido Vueling (de la que IAG ya posee el 90,51%), reducirá su capacidad un 1,8% e intentará mantener el coste unitario excluido el combustible. Por otra parte, el Consejo de Administración de Iberia Express nombró ayer consejero delegado de la compañía a Fernando Candela Pérez , que procede de Air Nostrum.
Precisamente, el consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, llevó a cabo ayer una amplia renovación del equipo de dirección de Iberia para hacerlo «más ajustado y eficiente». Desaparecen las direcciones generales y se reducen a nueve los directores que reportarán directamente al consejero delegado se reducen a nueve, con nuevas incorporaciones.
Uno de los objetivos prioritarios del nuevo equipo gestor será «alcanzar los acuerdos laborales que garanticen el futuro de la empresa», según un comunicado de la compañía.
En la nueva estructura directiva se potencia la Dirección de Desarrollo de Red y Alianzas como «símbolo de apuesta por el futuro desarrollo de Iberia, una vez que se consiga la base de costes que garantice su competitividad».