Arcos destina otro millón más a dar trabajo a los parados de la construcción
El Ayuntamiento presenta la segunda edición del Plan de Inserción Laboral (Pila) que se pondrá en marcha en unos días
Actualizado:Aunque haya generado polémica por la forma de repartir el trabajo, con un sorteo puro y duro, lo cierto es que el Ayuntamiento de Arcos se vuelve a rascar el bolsillo para luchar contra el paro, aunque el empleo no tenga competencias en materia de Empleo. El Gobierno local, formado por PP y AiPro, dio a conocer ayer los detalles de la nueva edición del Plan de Inserción Laboral de Arcos (Pila) que se pondrá en marcha en unos días y que contará con un millón de euros de presupuesto, unos 300.000 euros más de los que se dispusieron en 2012 para tratar de paliar los efectos del paro y la crisis sobre las familias de la localidad.
El alcalde, José Luis Núñez (PP), y el delegado de Urbanismo, Manuel Erdozain (AiPro), fueron los encargados de presentar la iniciativa junto a otros compañeros del Gobierno local. Todos recordaron la importancia de una inversión que «se realiza con fondos que proceden, al cien por cien, del Ayuntamiento» y destacaron que con este proyecto se demuestra que «somos un Gobierno comprometido con el Empleo, dando respuesta a una difícil situación».
El Plan Pila 2013 permitirá contratar a 800 desempleados de larga duración durante 15 días. Un diez por ciento de estos contratos se destinarán a discapacitados que no perciban ayudas; un 20 por ciento a jóvenes sin cargas; y el 70 por ciento restante será para desempleados de larga duración con cargas familiares, favoreciendo a aquellos que tengan mayores cargas familiares y lleven más tiempo en el desempleo.
Las bases de este Plan se expondrán al público el próximo 15 de mayo, fecha en la que se abre el plazo de presentación de solicitudes, a las que habrá que acompañar de un certificado del Servicio Andaluz de Empleo de la situación actual, así como un certificado de convivencia. Las solicitudes se deberán de presentar antes del 31 de mayo y, una vez recibidas y cuando se comprueben que son correctas, se valorarán las cargas familiares y los meses desempleados que tiene el trabajador desde el 1 de enero del 2008. Con estas correcciones con respecto a la edición del año pasado, se pretende llevar a cabo un proceso «transparente, público y justo», destacan desde el Gobierno local.
En esta edición, las actuaciones del Pila se centrarán en mejorar y embellecer las calles de Arcos, los parques y jardines y los edificios emblemáticos. Este es el otro objetivo de la iniciativa, además del de tratar de ayudar a las familias que peor lo están pasando por la crisis. De hecho, Arcos cuenta con 6.666 parados de los que 1.769 pertenecen al sector de la construcción.
Otras iniciativas
Junto al Plan Pila, los responsables municipales han hecho referencia a los demás proyectos de empleo puestos en marcha por el Ayuntamiento y otras Instituciones como el Plan Profea, (Antiguo Per) del Gobierno de la Nación; los cursos de formación remunerados de la Diputación el Plan de Empleo Estable destinado al Cámping procedente de la Diputación; el Programa de Exclusión Social de la Junta de Andalucía; o las Ayudas a Emprendedores y a la Contratación puestas en marcha por el Ayuntamiento, lo que suman más de 2.750.000,00 euros destinados a colaborar con la lucha del paro y a favorecer el despegue económico del municipio.