Arantza Quiroga será la nueva presidenta del PP vasco
La portavoz ha recibido el apoyo unánime de los líderes populares en Euskadi
MADRIDActualizado:La portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Vasco, Arantza Quiroga , será la nueva presidenta del PP vasco tras recibir hoy el apoyo unánime de los principales dirigentes del partido en Euskadi, han informado a Efe fuentes de los populares vascos. Hoy se ha reunido en Vitoria la plana mayor del PP vasco tras el anuncio de Antonio Basagoiti de abandonar la Presidencia del partido. A la cita han asistido el propio Basagoiti, los presidentes provinciales del PP vasco y su secretario general, Iñaki Oyarzábal.
En la reunión se ha dado el visto bueno por unanimidad a la candidatura de Quiroga para ser la sucesora de Basagoiti. Desde que el pasado martes Basagoiti anunció que abandona la política para trabajar en el Banco Santander en México se han sucedido los pronunciamientos de distintos dirigentes populares vascos sobre el relevo, pero desde un primer momento los dos que han sonado con mayor fuerza han sido el presidente del PP alavés y portavoz en el Congreso, Alfonso Alonso, y la propia Quiroga .
También se citó en los medios de comunicación el nombre del presidente del PP de Gipuzkoa, Borja Sémper, pero él mismo se autoexcluyó de la carrera sucesoria. En la reunión de hoy, según han explicado a Efe fuentes del PP, ha habido "unanimidad" para solicitar a Alonso que siga siendo una "figura clave" en Madrid, a lo que éste se ha mostrado "dispuesto" siempre que el PP vasco se mantenga "consolidado en el proyecto" que comenzó hace años cuando Basagoiti se puso al frente del partido.
Para garantizar esa consolidación, los líderes populares vascos consideran que Quiroga es la que concita "mayores apoyos" para asumir el liderazgo y que mantendría a Oyarzábal en la Secretaría General, como puente entre la anterior etapa y la próxima. El próximo lunes se celebrarán los tres comités provinciales para analizar esta situación y el martes se celebrará una junta directiva del PP vasco en la que Basagoiti explicará a sus compañeros de partido su decisión de dejar la política y el acuerdo alcanzado hoy en el que se propone a Quiroga como el relevo.
En esa junta directiva del martes se hará pública la fecha de una nueva reunión de la dirección del partido en Euskadi donde se hará efectivo el relevo. La idea del PP es que esa sustitución se plasme definitivamente en el plazo de un mes o mes y medio, con el objetivo de no alargar un periodo con un presidente que ha decidido dejar la política.
Por ello, se ha descartado la pretensión de un sector del partido en Álava que prefería el adelanto del congreso del PP vasco, previsto para 2015, con el fin de que en él se designara al relevo de Basagoiti en lugar de hacerlo mediante una junta directiva, como finalmente ocurrirá. Además, este sector ha defendido en los últimos días que la Presidencia del PP vasco debería ser desempeñada por un dirigente de este territorio, porque ya ha habido presidentes de los otros dos, y porque es en Álava donde el PP acapara la representación institucional. De hecho, había empezado a sonar como un hipotético candidato el secretario general del PP alavés y diputado general, Javier de Andrés, algo que no parece que vaya a cuajar como propuesta concreta después del acuerdo alcanzado hoy.