Zona Franca acelera el ritmo de su proyecto en el Tiro Janer
El próximo martes está previsto que se lleve a cabo la adjudicación definitiva para la demolición, con un plazo de 17 días de ejecución
Actualizado:Avanza el proyecto del parque empresarial y comercial que el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz desarrollará en los terrenos del polígono industrial Tiro Janer, a la entrada de la ciudad. Para ello, la entidad está agilizando los trámites del derribo de las edificaciones que hasta ahora existen en la zona. Con este objetivo, Zona Franca hizo ayer público que ha tramitado por la vía de urgencia la contratación de la empresa especializada que lleve a cabo las obras de demolición.
Según afirmaron, de las seis firmas invitadas, la que presentó la oferta económica más ventajosa es Erri berri, con un importe de 95.000€ (IVA no incluido) y unos plazos de 9 días para la redacción del proyecto y 17 días para la ejecución de las obras. Además, adelantaron que está previsto que el próximo martes se lleve a cabo la adjudicación definitiva, una vez que la empresa presente en plazo la documentación requerida por el consorcio.
Junto a esta actuación, el Consorcio de Zona Franca ya ha solicitado al Ayuntamiento isleño la licencia para proceder al derribo de las instalaciones existentes en el Tiro Janer. Por otro lado, el consorcio destacó que este proyecto tiene una gran relevancia por su sostenibilidad ya que está previsto que la ocupación total no supere el 40% de la superficie del solar; así como incluye que se lleven a cabo unas catas arqueológicas y se protejan los restos de una antigua batería inglesa ubicada en esta zona y considerada Bien de Interés Cultural.
La parcela adquirida por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz al Ministerio de Defensa el pasado 6 de marzo permitirá la creación de un parque comercial y empresarial con una construcción máxima de aproximadamente 60.000 metros cuadrados y con usos como que comprenderán superficie comercial, centro de negocios, uso hotelero, e incluso no se descarta una estación apeadero de autobuses. Con todo ello, está previsto crear un espacio generador de empleo en la ciudad.