El Consistorio no descarta abrir a las motos la Ribera del Río
El acceso a la plaza de la Herrería es el principal inconveniente, pero se consultará con vecinos y comerciantes de cara al Gran Premio de 2014
EL PUERTO.Actualizado:Un paso más para la reconciliación con los moteros. La resaca del Gran Premio de Motociclismo de Jerez sigue planeando sobre El Puerto. Después de los buenos resultados obtenidos tras abrir parcialmente a las motos el casco histórico, que ha permanecido blindado durante unos seis años, el Ayuntamiento no descarta añadir una calle más para su circulación. Se trata de la Ribera del Río y su enlace con Larga y Ganado, que podría sumarse en 2014 a Pozos Dulces, la Ribera del Marisco y Micaela Aramburu. Si bien el Gobierno local ya ha anunciado que el dispositivo de seguridad se mantendrá igual de cara al Gran Premio de Motociclismo del año próximo, contemplará esta opción como una ayuda más para que el comercio local haga negocio con los moteros.
Así lo ha confirmado el concejal de Policía Local y Protección Civil, Carlos Coronado, quien afirmó que el centro de El Puerto no tiene muchas más posibilidades de abrir calles, teniendo en cuenta las que son peatonales.
La Ribera del Río, que parte de la fuente de La Resaca y discurre en paralelo con la Ribera del Marisco presenta el inconveniente de desembocar en la plaza de La Herrería, zona de abundantes negocios de hostelería y veladores. «El problema de abrir esta calle es que los moteros comiencen a estacionar en la plaza y se concentren ahí. Tener varios policías vigilando no sería suficiente para evitarlo y se podría generar una situación de inseguridad peligrosa».
No obstante, el responsable municipal aseguró que debatirá esta cuestión con vecinos y comerciantes, así como retrasar una hora u hora y media -de las doce de la noche a la 01.30- el cierre de la circulación de motos en las vías autorizadas. «Este año no ha habido el exceso de ruidos y las molestias de antaño y hemos conseguido compaginar la diversión de los moteros con el descanso de los vecinos». Por otro lado, la concejalía estudia ya eliminar parte de las vallas de las glorietas y ampliar la señalización a lo largo del recorrido, con la instalación de más paneles informativos para facilitar más la circulación. «La labor de prevención es fundamental para evitar los incidentes o las concentraciones de acelerones y caballitos».
En cuanto a los aparcamientos, Coronado reconoció la imposibilidad de controlar que los moteros no estacionen sobre la acera o en puntos no autorizados, como sucedió en la calle Sol y el entorno del Castillo. «No tenemos volumen de personal suficiente como para poner tantas multas. No se trata de hacer la vista gorda, sino de ser un poco permisivos siempre y cuando no impida el paso de los peatones».
5.000 motos en la ciudad
Cabe destacar que el pico más alto de afluencia, alcanzado el sábado por la tarde, arrojó una cifra de alrededor de 5.000 motos en la ciudad. Otro de los detalles a mejorar será el puesto de Protección Civil, que se trasladará de la Bajamar a una ubicación más visible.
Coronado dio a conocer ésta y otras apreciaciones, tras la reunión interna mantenida con la Policía Local y Protección Civil, a la espera de que en próximos días se convoque la Mesa Técnica de Seguridad, en la que están integrados los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil. Posteriormente, el edil andalucista se reunirá con vecinos y comerciantes para abordar también con ellos este asunto.