Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Vocento ingresa 129,5 millones y se impone en términos publicitarios en el primer trimestre

R. C.
MADRID.Actualizado:

En un contexto marcado por la crisis, Vocento ha vuelto a mejorar su cuota publicitaria respecto al sector, ha ejecutado su Plan de Eficiencia para reducir costes y ha mantenido una posición financiera diferencial frente a sus competidores. La compañía ingresó 129,5 millones de euros en el primer trimestre de 2013, un 16,9% menos que en el mismo período de 2012. Pese a ese recorte, las marcas de Vocento han registrado un mejor comportamiento en el mercado de los ingresos publicitarios que la media, tanto en formato papel (cabeceras regionales y ABC) como en las ediciones digitales. Los ingresos por publicidad de Vocento se han contraído un 19,9% excluyendo del perímetro Qué!, tras el fin de su actividad editora en julio de 2012, y la radio por el acuerdo con COPE.

Es importante el cambio de perfil de los ingresos hacia el negocio digital. En el mix publicitario a 31 de marzo los ingresos del área de internet representan el 19,1% del total de ingresos publicitarios de Vocento, lo que supone un crecimiento de 4,6 puntos. Si se suman los derivados de nuevos modelos digitales basados en e-commerce (ejemplo Oferplan), el porcentaje de exposición de Vocento a la actividad digital se eleva al 22,1%.

Eficiencia operativa

Vocento mantiene entre sus objetivos la mejora de la eficiencia operativa y la disminución de costes. El Plan de Eficiencia ejecutado en el primer trimestre tendrá su reflejo a partir del segundo cuarto del año. Aun así, los gastos comparables en el periodo descienden un 14,5%, lo que permite absorber gran parte de la caída de ingresos debido a las medidas de control y reducción de gastos en todas las áreas.

El Ebitda comparable del primer trimestre de 2013 alcanza 2,1 millones, frente a 7 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. Un resultado que refleja la capacidad de Vocento para absorber la mayor parte de la caída publicitaria, de 13,5 millones, con reducción de costes. El resultado de explotación (EBIT) comparable se sitúa en -5,3 millones por la disminución de amortización (1,3 millones) en comparación interanual. El resultado neto consolidado es de -7,7 millones, tras la aplicación de impuestos y accionistas minoritarios.

Respecto a la situación financiera, Vocento mantiene una posición diferencial en el sector. La deuda neta se sitúa en 148,8 millones, cifra que incluye efectivo y otros medios equivalentes por 36,4 millones.