Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El juez Castro se ratifica en su decisión de imputar a la infanta Cristina

R. C.
MADRID.Actualizado:

La decisión de la Audiencia Provincial de Palma de suspender la imputación de la infanta Cristina no ha hecho cambiar de parecer al juez José Castro. El magistrado instructor del 'caso Nóos' se ratificó ayer en su petición de encausar a la hija del Rey. «Sigo pensando lo que puse en mi resolución y me mantengo en ella», manifestó Castro.

En el auto en el que imputó a la infanta, el juez enumeró hasta 14 indicios de la infanta estaba al tanto de las supuestas actividades ilegales en las que estaba inmerso su marido, Iñaki Urdangarin. Más en concreto, apuntó a que doña Cristina pudo hacer uso de su posición como miembro de la Familia Real para favorecer los negocios al frente del Instituto Nóos del duque de Palma y su exsocio, Diego Torres, lo que constituiría un delito de cooperación necesaria o de complicidad.

Al contrario de lo manifestado por el juez instructor del caso, el fiscal general de Estado, Eduardo Torres-Dulce, consideró lógica la anulación de la imputación y se congratuló por esta decisión. Desde un primer momento, el Ministerio Público defendió que no existen indicios para encausar a la infanta, como alegó el fiscal del caso, Pedro Horrach, ante la Audiencia Provincial. No obstante, y a pesar de la diferencia de criterio, Torres-Dulce quiso destacar su «extraordinario» respeto a la labor que desarrolla el juez Castro.

El fiscal general del Estado también quiso incidir en que, técnicamente, la citación de Cristina de Borbón no era la de una imputada, sino «una atribución de imputación de un hecho delictivo» que permite a las personas llamadas a declarar acudir a declarar ante el juez acompañadas por un abogado.

Legalidad

Tras ser cuestionado sobre el número de casos contabilizados en los que la Fiscalía ha recurrido una imputación del juez, Torres-Dulce manifestó que «esta no es una cuestión de estadística, sino de entender pura y simplemente cuándo concurren desde el punto de vista del Ministerio Fiscal las condiciones de legalidad para tomar una decisión».

Por su parte, el abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, señaló que su labor continuará hasta que aleje de forma definitiva el riesgo de una nueva imputación. «La Justicia es la Justicia y es igual para todos y esto se está demostrando», destacó el exdirigente de CiU, cuyo despacho fue contratado por la Casa del Rey para llevar la defensa de la duquesa de Palma.