Mas anuncia que el proceso independentista seguirá adelante
El Parlament aprueba la creación de una comisión sobre el derecho a decidir y el PP abandona la cámara por «el desacato» a la decisión del tribunal
BARCELONA.Actualizado:Nada más conocer la decisión del Constitucional de suspender la declaración soberanista, las fuerzas políticas que aprobaron la resolución parlamentaria del 23 de enero, CiU, ERC, Iniciativa y la CUP, mostraron su rechazo, pero insistieron en que el camino hacia la consulta de 2014 se mantiene a pesar de los obstáculos.
Artur Mas reafirmó su apuesta por la transición nacional y advirtió: «Que no haya dudas, hagan lo que hagan, el proceso sigue adelante». Según el presidente de la Generalitat, el pueblo catalán «no aceptará» que el Constitucional «aborte» su voluntad expresada democráticamente en las urnas. «Seguiremos fieles a la mayoría del pueblo», dijo Mas, que calificó la decisión del tribunal de «tremendamente preocupante», «insólito» y «profundamente decepcionante».
En la misma línea, el presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, aseguró que «diga lo que diga» la corte constitucional, el Parlamento de Cataluña se mantendrá «fiel» a la hoja de ruta marcada en la declaración impugnada y por tanto la estrategia soberanista se mantiene del «todo».
En el lado opuesto, PSC, PP y Ciutadans, que votaron en contra de la declaración, recordaron que durante la votación ya advirtieron de que la resolución estaba fuera del ordenamiento jurídico. El líder del PSC, Pere Navarro, señaló que lo que «mal empieza, mal acaba». «El 23 de enero, cuando algunas fuerzas aprobaron la declaración -el PSC votó en contra, aunque una quinta parte de sus diputados decidieron abstenerse-, sabíamos que llegaría el día de hoy», dijo.
El PP celebró la suspensión decretada por el Constitucional y reclamó al Parlamento que acate la resolución. Ciutadans, a su vez, advirtió a Mas que su «ruta separatista» acabará como la declaración soberanista, «juzgada por un tribunal».
Una prueba de que el proceso continúa se produjo horas después. Aunque el PP se negó a participar en el debate y abandonó la cámara legislativa porque consideró que la celebración del pleno era ilegal y un desacato a la declaración del tribunal, el Parlamento catalán aprobó con los votos de CiU, ERC, PSC, ICV y CUP la creación de una comisión parlamentaria sobre el derecho a decidir. Este grupo estudiará las vías legales para la celebración de la consulta independentista.