Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mundo animal

Una pelea de tigresas en Cabárceno acaba con dos de ellas muertas

El proyecto de unir a dos grupos de hembras que vivían separados para que compartieran el recinto ha fracasado

TERESA COBO DE LA HERA
SANTANDERActualizado:

Una trifulca entre tigresas de dos bandas distintas ha acabado con la muerte de dos de ellas y otra felina herida. Las hembras de tigre han demostrado convivir tan mal como los machos y se han peleado a muerte. Una tigresa ha matado a otras dos en sendos ataques. Una vez aislada la agresora, las dos felinas que quedaban fuera se han peleado entre ellas y una ha resultado herida de gravedad. El proyecto del parque para adaptar a sus dos grupos de tigresas de manera que pudieran convivir en el mismo recinto ha fracasado y ahora tendrá que partir de cero. Ya busca nuevos tigres de Bengala para reanudar el programa de cría en cautividad.

Los tigres son, por naturaleza, animales muy territoriales y solitarios. La convivencia en cautividad de estos espectaculares felinos es muy difícil si no se han criado juntos desde pequeños. La obtención de camadas simultáneas es la fórmula que tienden a buscar los parques zoológicos para poder exhibir grupos vistosos. Es la segunda vez que una manada de tigres de Cabárceno queda diezmada por los ataques entre ellos. El grupo primigenio lo formaban ocho ejemplares que sí crecieron juntos, pero uno de ellos se volvió agresivo y acabó con gran parte de sus hermanos y hermanas. Esa manada fue sustituida por otra de siete felinos llegada en marzo de 2011 desde el Safari Park Vergel de Alicante. Dos de los machos se pelearon y uno no salió vivo del choque.

Tras la llegada del grupo de Alicante, la dirección del parque se planteó qué hacer con los tigres que ya tenía Cabárceno: el macho ‘asesino’ que vive aislado y tres hembras que formaban grupo aparte y cohabitaban bien entre ellas. Estos animales permanecían en la reserva, es decir, en cuatro patios aledaños al edificio donde duermen los felinos, mientras que la manada traída del Vergel disfrutaba del bonito recinto exterior de 25.000 metros cuadrados, cubierto de hierba y dotado de arbolado, peñas, cavidades y laguna. La estrategia elegida por el equipo técnico fue crear un grupo común de hembras, con las tres ‘cántabras’ y las dos ‘alicantinas’, para que salieran al exterior todas juntas.

Durante tres meses, las hembras de los dos grupos han convivido sin roces en los patios, por turnos, para que se conocieran y acostumbraran unas a otras. Pero, el pasado martes, cuando llegó el momento de soltarlas juntas en el recinto grande, se pelearon por el territorio que las ‘alicantinas’ creían suyo. Una de las tigresas procedentes del Safari Park Vergel mató a dos de las de Cabárceno en ataques sucesivos. Esta hembra fue aislada en zonas interiores. Las dos que quedaron juntas, una de cada grupo, se enfrentaron entre ellas, y la del ‘equipo local’ sufrió graves heridas de las que se recupera en la reserva. Tres machos de la actual manada han vuelto a salir fuera con la compañera que no ha sido apartada.

El director del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Carlos Recio, explica que van a traer de otro zoológico español un grupo de un macho y dos o tres hembras para reactivar el programa de cría en cautividad y «conseguir dos o tres camadas a la vez. Es mucho más fácil hacer la adaptación de cachorros. Con ejemplares ya adultos, es muy difícil. La adaptación de las hembras se hizo con mucho cuidado y constante vigilancia. En la reserva todo fue muy bien, pero el primer día que salieron al recinto grande, por lo visto, lucharon por sus dominancias y se produjeron las muertes».