Google se acuerda de Saul Bass, el gran maestro del cartelismo
Actualizado: GuardarEl buscador más conocido de internet dedica hoy un doodle interactivo a Saul Bass, el diseñador que fue capaz de definir la psicosis con solo un fondo negro y líneas paralelas. Con el director de este filme, Alfred Hitchcock desarrolló Bass sus trabajos más brillantes y reconocidos. Google homenajea hoy el 93 aniversario del nacimiento de este personaje que era capaz de reducir al límite sus sensaciones para trasmitirlas únicamente con un par de magistrales pinceladas.
Saul Bass es el gran maestro del cartelismo -tres de sus creaciones se incluyen entre los 25 mejores carteles del cine- y los títulos de crédito cinematográficos. Dió reconocimiento a la profesión ya que antes este oficio se consideraba un elemento carente de significado artístico. Saul Bass recibió en 1950 la llamada del director Otto Preminger, quien lo invitó a diseñar el póster para su película Carmen Jones (1954). Fue esta la verdadera llave de su futuro, un trabajo que le catapultó a diseñador de culto.
The Big Knife de Robert Aldrich y The Seven Year Itch (La Tentación Vive Arriba) de Billy Wilder, fueron las siguientes. Pero el estirón llegó de la mano de Preminger y su proyecto The Man with the Golden Arm (El Hombre del brazo de oro), la cinta que elevó a Bass a auténtico maestro de culto del diseño de títulos de crédito.
Los trazos de Saul Bass eran tan magistralmente sencillos que lo complicado era llegar a idearlos. Una espiral para explicar el amor mucho más allá de muerte en Vértigo, de Hitchcock. Un brazo desdibujado para plasmar la adicción a la heroína en El hombre del brazo de oro. El juego doble de unos rectángulos para ilustrar las idas y venidas de La tentación vive arriba. Dos individuos bailando en una escalera para transmitir el espíritu callejero y musical de West Side Story. Y así, en adelante. Saul Bass ideó además un cartel para La lista de Schindler que finalmente Spielberg rechazó.
Algunos ejemplos de doodle:
Google evita el impacto del asteroide 2012 DA14 con un divertido doodle
Google homenajea a Rubén Darío, el padre del modernismo, en un nuevo doodle
El fin del 13er Baktún de los Mayas llega al doodle de Google
Google celebra el 161 aniversario de la primera publicación de Moby Dick
Winsor McCay y su obra 'Little Nemo' inspiran el nuevo doodle de Google
El doodle de Google compite en piragüismo
La esgrima desenfunda el florete en Google
La Biblioteca Nacional cumple 300 años en el doodle
Akira Yoshizawa, homenajeado con un doodle origami
Doodle Google de Charles Dickens
Hertz capta las ondas electromagnéticas de Google doodle
Google celebra el Día Internacional de la Mujer con un doodle
Los huevos de Pascua de Fabergé se ocultan en el doodle de Google