gastronomía

'Blanco y Verde' y 'Roqueo', ganadores del concurso de la Ruta del Atún de Conil

La Muestra de la Tapa abrirá la Ruta el viernes en la Plaza de Santa Catalina

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer se celebró en Conil uno de los actos más esperados de la Ruta del Atún, el tradicional concurso gastronómico, que este año por primera vez se adelanta a la inauguración del mismo. En el concurso los establecimientos participantes presentaron sus mejores creaciones en cocina innovadora o cocina tradicional para conseguir alzarse con el premio, que reporta prestigio y que convierte su plato en uno de los más demandados de la ruta el año presente y venideros.

El concurso se celebró en la Escuela de Hostelería con 24 participantes, que presentaron en total 23 platos de cocina tradicional y 19 de cocina innovadora.

El acto fue inaugurado por el Alcalde de Conil, Juan Manuel Bermúdez, y la concejala de Turismo, Pepa Amado, que agradecieron la implicación de los colaboradores y muy especialmente en este acto de los bares y restaurantes participantes, destacando su continuo esfuerzo de innovación, para ofrecer la calidad de lo tradicional y de lo más novedoso, y sobre todo por su esfuerzo conjunto que “ha situado a Conil en estos últimos años como referente en el sector de Turismo gastronómico, haciendo posible que cada vez más gente acuda a Conil para disfrutar de su gastronomía, y en este mes muy especialmente de la Ruta del Atún, para lo cual siempre se han mostrado dispuestos a implicarse de una manera muy activa con el Patronato Municipal de Turismo y con el propio Ayuntamiento de Conil”. La Concejala de Turismo tuvo unas palabras de agradecimiento especiales para los patrocinadores de la Ruta, que este año han sido Jóvenes Restauradores, Barbadillo, Cruzcampo, Coca Cola, Petaca Chico, Alpataya, Opp51, Grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz Estrecho, Escuela de Hostelería, Consejería de Turismo y Comercio y Turismo Andaluz. Así mismo destacó la capacidad de innovar y de rescatar sabores tradicionales de los participantes, que demuestran que aun con esos altos niveles de profesionalidad, nada está escrito, porque cada año sorprenden más. Juan Bermúdez destacó la implicación de los participantes porque “más allá de sus negocios, hacen destino. Y en un segmento, el Turismo Gastronómico, que cada vez mueve a más viajeros”. El alcalde tuvo también unas palabras para reivindicar la situación de las almadrabas de la costa de Cádiz, “con las que nos posicionamos claramente en sus peticiones, por puestos de trabajo, economía de la zona, y porque la historia de Conil está ligada a la almadraba desde sus inicios, forma parte de nuestra cultura”.

El jurado estuvo constituido por 8 personas, entre ambas categorías, entre cocineros, comentaristas gastronómicos, escritores de temas gastronómicos y viajes y representantes de asociaciones de prensa gastronómica y de academias gastronómicas (iberoamericana y andaluza)

Los ganadores fueron:

PRIMER PREMIO COCINA INNOVADORA:

RESTAURANTE: EL ROQUEO

PLATO: ECLIPSE DE ATÚN ROJO DE ALMADRABA

COCINERO/A: JOSÉ SANCHEZ PÉREZ

PRIMERO PREMIO COCINA TRADICIONAL:

RESTAURANTE: BLANCO Y VERDE

PLATO: ATÚN EN TOMATE

COCINERO/A: ANTONIA MORENO RAMIREZ

El jurado optó por conceder segundos y terceros premios en cada categoría, recayendo en los siguientes:

SEGUNDO PREMIO COCINA INNOVADORA:

RESTAURANTE: CONIL PARK

PLATO: ATÚN ROJO REVOLUTION

COCINERO/A: BLAS PÉREZ MACÍAS

TERCER PREMIO COCINA INOVADORA:

RESTAURANTE: BAR SOPA

PLATO: ATÚN EN CLAVE DE SOL

COCINERO/A: MIGUEL GALINDO BRENES

SEGUNDO PREMIO COCINA TRADICIONAL En este puesto se dio un empate:

RESTAURANTE: ANTONIO

PLATO: MILOJA DE SOLOMILLO Y VERDURAS DE LA HUERTA CONILEÑA

COCINERO/A: AMBROSIO RUBIO (CACIQUE)

RESTAURANTE PARRILLA VENTA EL ANDALUZ

PLATO: ESPETO DE ATÚN ROJO

COCINERO: FRANCISCO ALMAZO AMAYA

TERCER PREMIO COCINA TRADICIONAL:

RESTAURANTE: EL ROQUEO

PLATO: TAGARNINAS ESPARRAGADAS CON ATÚN ROJO DE ALMADRABA Y CREMA DE CEBOLLA

COCINERO/A: JOSÉ SANCHEZ PÉREZ

El jurado quiso además hacer una mención especial a un postre de atún, por su innovación y originalidad, que presentó el BAR LIGERO, con su cocinero Sebastián Muñoz, PROFITEROLES RELLENOS DE UNA CREMA DE CEBOLLA CARAMELIZADA DE ATÚN DE ALMADRABA CON UNA BASE DE CREMA PASTELERA Y BAÑADA EN CHOCOLATE NEGRO.

La Ruta se inaugurará el próximo viernes 10 de mayo, a las 12,30 h., tras lo cual se iniciará la Muestra de la Tapa y se procederá a un ronqueo de un atún y show cooking. La muestra alojará a 29 stands con otras tantas tapas de atún al precio de 1,50 €. Tras su finalización, entrada la tarde, se podrá disfrutar de estas tapas en cada establecimiento participante durante todo el fin de semana, y por supuesto de las cartas específicas que los 32 bares y restaurantes pondrán a disposición de sus clientes hasta el 10 de junio, fecha en la que finalizará.