ESPAÑA

Los acusados de cambiar a sus hijas para violarlas niegan los hechos

Ambos padres se enfrentan a 20 años de cárcel por los supuestos abusos a las menores cuando tenían 6 y 7 años

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos hombres acusados de intercambiar a sus hijas menores de edad para abusar sexualmente de ellas negaron ayer ante el juez haber cometido tales delitos. Durante el juicio, que quedó ayer visto para sentencia en la Audiencia de Sevilla, ambos progenitores, cuñados entre sí, aseguraron desconocer lo que podía haberles pasado a las pequeñas, de 12 y 13 años en la actualidad.

La vista oral por este sórdido caso se celebró a puerta cerrada para garantizar así la intimidad de las menores, cuya tutela ostenta ahora la Junta de Andalucía. Tanto las niñas, que declararon protegidas por mamparas de seguridad para no ver a los acusados, como los psicólogos que las atendieron ratificaron los abusos, según fuentes judiciales.

Por su parte, J. M. P. y A. M. M., de unos 40 años, se escudaron en sus trabajos nocturnos para intentar desmontar las acusaciones, según fuentes de la defensa citadas por Efe, que destacaron las numerosas contradicciones en las que incurrieron las menores a la hora de señalar a los autores de los abusos, por lo que no descartan que estas se vieran influenciadas por su entorno escolar o el vecindario. Ambos imputados se enfrentan a una petición de pena de 20 años de cárcel.

También las madres de las menores negaron conocer los abusos o dar su consentimiento para ello, informó la acusación del Ministerio Público, que reclama para cada una de ellas un año de cárcel por sendos delitos de corrupción de menores y abandono de familia al supuestamente haber ignorado el deber de proteger a las niñas. La Junta de Andalucía, personada como acusación particular, eleva la pena para las progenitoras a 10 años de cárcel

El caso se remonta a 2008, cuando una maestra de las menores, que entonces tenían 6 y 7 años, se percató de que una de las niñas presentaba signos de maltrato y abuso sexual, por lo que se procedió a declarar a las niñas y sus hermanos en desamparo y retirar la custodia a los progenitores.